Evaluación psicológica de los médicos aceptados al posgrado de Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría



Título del documento: Evaluación psicológica de los médicos aceptados al posgrado de Pediatría en el Instituto Nacional de Pediatría
Revista: Acta pediátrica de México
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000377349
ISSN: 0186-2391
Autores: 1
2
3
2
Instituciones: 1Instituto Nacional de Pediatría, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Pediatría, Dirección de Enseñanza, México, Distrito Federal. México
3Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: May-Jun
Volumen: 35
Número: 3
Paginación: 202-211
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español En el Instituto Nacional de Pediatría (INP) la selección de candidatos para la residencia en pediatría, además de tomar en cuenta los antecedentes académicos, considera relevante la evaluación integral de las características intelectuales y de personalidad que apunten a un desempeño óptimo. El objetivo de este estudio fue describir el perfil de personalidad de los médicos aceptados al Programa de Residencia en Pediatría del INP. Se realizó un escrutinio transversal retrospectivo de los 44 expedientes de los residentes aceptados, en los que se encontraban los resultados de la evaluación cognoscitiva y de personalidad obtenidos a través de la prueba de habilidades DAT-5 y el inventario de personalidad MMPI-2. Los médicos mostraron pensamiento lógico, respuestas rápidas, capacidad de trabajo bajo presión y habilidades para laborar en equipo. Sin embargo, se encontraron bajas frecuencia en empatía y conciencia moral, fallas en el manejo de la frustración, déficits en la capacidad de trabajo y pobre fortaleza yoica. Es necesario realizar estudios de cohorte a fin de determinar el perfil idóneo que debe contemplarse para el ingreso a la residencia en pediatría. Si bien el proceso de selección de aspirantes se basa fundamentalmente en el resultado de la evaluación de conocimientos teóricos, es importante considerar las fortalezas y debilidades psicológicas de los médicos aceptados con el fin de detectar potenciales dificultades y establecer programas para trabajar los aspectos que permitan un mejor desempeño durante el curso de posgrado
Resumen en inglés In order to select the best candidates for pediatric residency program, it is important to consider not only academic skills but also the features of cognitive and personality profile to reassure an optimal performance. The aim of this study was to describe the psychological profile of physicians accepted for Pediatric Residency Program at Instituto Nacional de Pediatría. With a descriptive, transversal, retrospective design, data were obtained from 44 files of accepted physicians, where cognitive and personality assessment was obtained from 2 psychometric scales: DAT-5 and MMPI-2. Residents profile included logic and common sense, fast response, work under pressure and teamwork abilities. However, they frequently scored low on empathy, moral conscience, showed difficulties for hard work, frustration tolerance, and poor ego strength. Further research is needed including a cohort design, in order to determinate the ideal profile for pediatrician resident admission. The selection is based mainly in medical knowledge evaluation, but it is needed to know about psychological strengths and weakness with the aim of establishing programs focused in this area, allowing better performance during pediatric residency program
Disciplinas: Medicina,
Psicología
Palabras clave: Pediatría,
Psicometría,
Evaluación psicológica,
Médicos residentes,
Personalidad
Keyword: Medicine,
Psychology,
Pediatrics,
Psychometrics,
Psychological evaluation,
Resident physicians,
Personality
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)