Estudio comparativo de manejo de braquimetatarsia congénita mediante elongación por callotaxis



Título del documento: Estudio comparativo de manejo de braquimetatarsia congénita mediante elongación por callotaxis
Revista: Acta ortopédica mexicana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000395718
ISSN: 2306-4102
Autores: 1
1
1
2
1
1
Instituciones: 1Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Hospital Regional General Ignacio Zaragoza, México, Distrito Federal. México
2Instituto Nacional de Pediatría, Servicio de Ortopedia Pediátrica, México, Distrito Federal. México
Año:
Periodo: Mar-Abr
Volumen: 29
Número: 2
Paginación: 77-81
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La braquimetatarsia consiste en el acortamiento de 5 mm o más del arco parabólico metatarsal del pie, de uno o más de los metatarsianos; se relaciona directamente con el cierre prematuro del cartílago epifisario, o una prematura fusión de la línea epifisaria del extremo distal del metatarsiano, habitualmente el cuarto metatarsiano es el más afectado, predominio en el sexo femenino en relación de 25:1, afección bilateral 72%. Las causas pueden ser congénitas, post traumáticas o como parte de enfermedades específicas. Se realiza estudio prospectivo, comparativo de pacientes con diagnóstico de braquimetatarsia congénita, en el período comprendido de 2007-2008 y 2008-2012; el primer grupo consistió en siete pacientes de los cuales fueron seis niñas, un niño y en el segundo grupo: ocho pacientes, cinco niñas y tres niños. En el primer grupo se obtuvo un alargamiento de 21.1 mm en promedio, en el segundo grupo se obtuvo un alargamiento de 18 mm en promedio sin regresión, distrayendo 0.5 mm por día en ambos grupos. La elongación de los metatarsianos por callotaxis con minifijadores externos es un procedimiento satisfactorio para pacientes adolescentes próximos al cierre epifisario, teniendo mejores resultados con la distracción gradual a 0.5 mm por día
Resumen en inglés Brachymetatarsia is the > 5 mm shortening of the metatarsal parabolic arc of the foot, in one or more metatarsals. It is directly related with the early closure of the epiphyseal cartilage or with early fusion of the epiphyseal line of the distal end of the metatarsal. The fourth metatarsal is usually the most affected one. Females are more commonly affected, with a female to male ratio of 25:1; 72% of cases have bilateral involvement. The causes may be congenital, posttraumatic or result from specific conditions. A prospective, comparative study was conducted of patients with a diagnosis of congenital brachymetatarsia seen in 2007-2008 and 2008-2012. Seven patients were included in the former period: six girls and one boy. Eight patients were included in the latter period: five girls and three boys. The mean shortening achieved in the first group was 21.1 mm; in the second one, 18 mm, without regression. The daily distraction in both groups was 0.5 mm. Metatarsal elongation by means of callotaxis with external fixators is an appropriate procedure for adolescent patients about to achieve epiphyseal closure. The best results are obtained with gradual distraction at a rate of 0.5 mm per day
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Traumatología y ortopedia,
Anomalías congénitas,
Elongación ósea,
Deformidad metatarsiana,
Braquimetatarsia,
Fijadores externos
Keyword: Medicine,
Surgery,
Traumatology and orthopedics,
Congenital anomalies,
Bone elongation,
Metatarsial deformity,
External fixators,
Brachymetatarsia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)