Resultados del Programa de atención integral al paciente con pie diabético



Título del documento: Resultados del Programa de atención integral al paciente con pie diabético
Revista: Acta médica del Centro
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441828
ISSN: 2709-7927
Autores: 1
1
2
1
1
Instituciones: 1Policlínico Docente Manuel Piti Fajardo, Santo Domingo, Villa Clara. Cuba
2Hospital Clínico Quirúrgico Universitario Arnaldo Milián Castro, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 63-71
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: la diabetes mellitus es reconocida como una amenaza mundial. La identificación temprana de los factores de riesgos asociados con la aparición de úlceras en personas con diabetes mellitus es crucial para evitar las futuras amputaciones. Objetivo: describir los resultados del Programa de atención integral al pie diabético. Método: se realizó en el Policlínico “Manuel Piti Fajardo” de Santo Domingo, entre enero de 2010 y diciembre de 2017, un estudio descriptivo, retrospectivo, transversal a 567 pacientes diabéticos que asistieron a la consulta; la muestra quedó conformada por dos grupos: 225 llevaron tratamiento con heberprot-p y 342 presentaron pie de riesgo. Resultados: en el período comprendido entre los años 2010 y 2017 se logró aumentar lo propuesto por el programa en un 69,3%. De los 225 pacientes que llevaron tratamiento con heberprot-p el 87,1% tuvieron una evolución satisfactoria. La proporción de amputación en el período fue de 19,15% (en los años 2016 y 2017 fue de cero). Los pacientes con recaídas comparten factores de riesgos modificables. Las úlceras de pie diabético son detectadas en estadios iniciales, lo que disminuye el número de aplicaciones de heberprot-p por pacientes (entre seis y siete bulbos); también disminuyó el costo promedio. Los pacientes con pie de riesgo fueron 342: 16,2% bajo riesgo, 26,4% riesgo moderado, 20,6% alto riesgo y 36,8% sin riesgo. Conclusiones: la terapia con heberprot-p fue efectiva, así como el tratamiento oportuno a los pacientes diabéticos con pie de riesgo para la reducción de la incidencia de lesiones
Resumen en inglés Introduction: diabetes mellitus is acknowledged as a worldwide threat. The early identification of the risk factors associated with the appearance of ulcers in people with diabetes mellitus is crucial to avoid future amputations. Objective: to describe the results of the Comprehensive Diabetic Foot Care Program. Method: a descriptive, retrospective, cross-sectional study of 567 diabetic patients who attended consultation was conducted at the Manuel Piti Fajardo Polyclinic in Santo Domingo from January 2010 to December 2017. The sample consisted of two groups: 225 patients who were treated with heberprot-p and 342 who presented a risk foot. Results: from 2010 to 2017, the proposal of the program was increased by 69.3%. Of the 225 patients who were treated with heberprot-p, 87.1% had a satisfactory evolution. The proportion of amputation in the period was 19.15% (from 2016 to 2017 it was 0%). Patients with relapses share modifiable risk factors. Diabetic foot ulcers are detected in early stages, which reduces the number of applications of heberprot-p by patients (between six and seven vials); the average cost also decreased. The patients with a risk foot were 342: 16.2% with low risk, 26.4% with moderate risk, 20.6% with high risk and 36.8% with no risk. Conclusions: the heberprot-p therapy was effective, as well as the timely treatment of diabetic patients with a risk foot in order to reduce the incidence of injuries
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Endocrinología,
Farmacología,
Diabetes mellitus,
Pie diabético,
Ulceras,
Cicatrización,
Factor de crecimiento epidérmico humano recombinante
Keyword: Endocrinology,
Pharmacology,
Diabetes mellitus,
Diabetic foot,
Ulcers,
Wound healing,
Recombinant human epidermic growth factor
Texto completo: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/982/1261