Contribución al cuidado de los cuidadores de infanto-juveniles con trastorno por déficit de atención con hiperactividad desde la psicoeducación



Título del documento: Contribución al cuidado de los cuidadores de infanto-juveniles con trastorno por déficit de atención con hiperactividad desde la psicoeducación
Revista: Acta médica del Centro
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441826
ISSN: 2709-7927
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, Santa Clara, Villa Clara. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Mar
Volumen: 13
Número: 1
Paginación: 45-53
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: el trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno del desarrollo neurológico de alta prevalencia en la edad pediátrica; los cuidadores de infanto-juveniles con este padecimiento precisan de la psicoeducación. Objetivo: diseñar un software que contribuya al cuidado de los cuidadores primarios de infanto-juveniles con este trastorno del Municipio de Santa Clara desde la psicoeducación. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo, con métodos cualitativos-cuantitativos en Áreas de Salud del Municipio de Santa Clara entre enero de 2016 y abril de 2017. La población estuvo constituida por 49 cuidadores primarios que asisten a la Consulta multidisciplinaria de trastornos del neurodesarrollo del Policlínico “Chiqui Gómez Lubián”; se seleccionó una muestra de 19 cuidadores por muestreo aleatorio simple. Los datos fueron procesados en frecuencias y por cientos. Resultados: de los cuidadores el 78,94% eran madres y el 10,52% abuelas, el 52,63% muestra una mediana capacidad de adaptación y afrontamiento y el 68,42% no están satisfechos con la preparación recibida para brindar cuidados a su familiar. Entre las dimensiones más afectadas de calidad de vida se identifican afectaciones en las emociones y las conductas y en el descanso y el sueño. Conclusiones: se diseñó un software para la contribución al cuidado de los cuidadores primarios de infanto-juveniles con trastorno por déficit de atención con hiperactividad del Municipio de Santa Clara desde la psicoeducación a partir de los modos adaptativos descritos por Callista Roy
Resumen en inglés Introduction: attention deficit hyperactivity disorder is a neurodevelopmental disorder of high prevalence in pediatric age; caregivers of children and adolescents with this condition require psychoeducation. Objective: to design software that, from psychoeducation, contributes to the care of primary caregivers of children and adolescents with this disorder in the Municipality of Santa Clara. Methods: a descriptive, longitudinal and a prospective study was carried out with qualitative-quantitative methods in Health Areas of the Municipality of Santa Clara between January 2016 and April 2017. The population consisted of 49 primary caregivers attending the Multidisciplinary Consultation of neurodevelopmental disorders of the Chiqui Gómez Lubián Polyclinic; a sample of 19 caregivers was selected by simple random sample. The data was processed in frequencies and by hundreds. Results: of caregivers, 78.94% were mothers and 10.52% were grandmothers, 52.63% showed a medium capacity for adaptation and coping, and 68.42% were not satisfied with the received preparation to provide care to your family member. Among the most affected dimensions of quality of life, affectations in emotions and behaviors were identified as well as in rest and sleep. Conclusions: a software was designed, from psychoeducation, to contribute to the care of primary caregivers of children and adolescents with attention deficit hyperactivity disorder of the Municipality of Santa Clara based on the adaptative modes described by Callista Roy
Disciplinas: Medicina,
Psicología
Palabras clave: Psiquiatría,
Pediatría,
Psicología educativa,
Niños,
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad,
Cuidadores,
Psicoeducación
Keyword: Psychiatry,
Pediatrics,
Educational psychology,
Children,
Attention Deficit Hyperactivity Disorder,
Caregivers,
Psychoeducation
Texto completo: http://www.revactamedicacentro.sld.cu/index.php/amc/article/view/955/1259