Tratamiento endoscópico de las estenosis biliares post-colecistectomía



Título del documento: Tratamiento endoscópico de las estenosis biliares post-colecistectomía
Revista: Acta gastroenterológica latinoamericana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000329678
ISSN: 0300-9033
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Hospital Naval Buenos Aires "Cirujano Mayor Dr. Pedro Mallo", Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 40
Número: 3
Paginación: 236-238
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Introducción. Las estenosis de la vía biliar son una grave complicación de la cirugía biliar. Históricamente el tratamiento de elección fue el quirúrgico. Posteriormente se iniciaron los procedimientos endoscópicos con resultados comparables a la cirugía. Material y métodos. Hicimos un análisis retrospectivo del tratamiento endoscópico de 22 pacientes con estenosis de la vía biliar post-colecistectomía entre 1990 y 2006. Se dilató el sitio estenótico con balón y se colocaron 22 stents: 16 únicos y 6 dobles. El cambio de la prótesis se efectuó entre 3 y 8 meses. Las prótesis permanecieron un máximo de 12 meses. Resultados. El tratamiento endoscópico fue satisfactorio en 16 casos (72 %): en 14 fue excelente (63%), en 2 bueno (10%) y en 6 malo (27%). Estos últimos casos requirieron cirugía. Las complicaciones tempranas fueron 2 colangitis y 3 pancreatitis leves; las tardías fueron 3, con dos o más episodios de colangitis. No hubo mortalidad. Conclusión. El tratamiento endoscópico de las estenosis biliares post-colecistectomía con dilatación y stent tuvo resultados satisfactorios en el 72% de los 22 casos de nuestra serie, con baja morbimortalidad
Resumen en inglés Introduction. Biliary strictures are a serious complication of biliary surgery. Historically, surgery was the treatment of choice. Then appeared the endoscopic treatment with results comparable with those achieved by the surgery. Material and methods. Twenty-two patients underwent endoscopic treatment for postcholecystectomy benign biliary stricture between 1990 and 2006. After pneumatic dilation with ballons, stents were inserted. Stents were exchanged between 3 and 8 months and ultimately removed from all patients at 12 months. Results. Endoscopic treatment was successful in 16 cases (72%): in 14 was excellent (63%), in 2 good (10%) and in 6 bad (27%). These cases required surgery. Early complications were cholangitis in 2 cases and pancreatitis in 3; late complications developed in 3 cases, with 2 o more cholangitis episodes. There was no mortality. Conclusions. Endoscopic treatment of biliary strictures with dilation and stent insertion was successful in 72% of the 22 cases in our series, with low morbility and no mortality
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Cirugía,
Gastroenterología,
Estenosis biliar,
Endoscopia,
Stent
Keyword: Medicine,
Gastroenterology,
Surgery,
Biliary stenosis,
Endoscopy,
Stent
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)