Rol de los anticuerpos en la enfermedad celíaca luego de un año de tratamiento para predecir la adherencia a la dieta libre de gluten



Título del documento: Rol de los anticuerpos en la enfermedad celíaca luego de un año de tratamiento para predecir la adherencia a la dieta libre de gluten
Revista: Acta gastroenterológica latinoamericana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000335035
ISSN: 0300-9033
Autores: 1
1
1
1
1
1
1
1
Instituciones: 1Hospital Alemán, Servicio de Gastroenterología, Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Mar
Volumen: 41
Número: 1
Paginación: 23-28
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, caso clínico
Resumen en español La enfermedad celíaca (EC) es una patología intestinal autoinmune desencadenada por prolaminas presentes en el trigo, la cebada y el centeno. Hasta hoy, el tratamiento efectivo para esta enfermedad es el estricto cumplimiento de la dieta libre de gluten (DLG) de por vida. El porcentaje de adherencia a la DLG varía entre un 15% y un 80%. El rol de los anticuerpos en el seguimiento de estos pacientes en cuanto a la adherencia a la DLG no está bien establecido. Objetivos. Determinar la correlación de los anticuerpos para EC con la adherencia a la DLG en pacientes con más de un año de tratamiento. Material y métodos. Se incluyeron en forma prospectiva pacientes con EC con un mínimo de un año de DLG. Se les realizó una auto-encuesta con respecto al cumplimiento de la DLG y se determinó el grado de adherencia: baja (no cumplimiento o ingesta de gluten mayor a 2 veces por semana), intermedia (ingesta de gluten 1 ó 2 veces por semana, o 2 ó 3 veces por mes) o alta (ingesta de gluten 1 vez por mes o en menos de 3 oportunidades por año). El seguimiento se realizó mediante sus médicos de cabecera. A partir de un año de DLG, se valoraron los resultados de los anticuerpos disponibles al último seguimiento: antigliadina IgA (AGA) e IgG (AGG), antiendomisio IgA (EMA) e IgG (EMG), antitransglutaminasa (ATG), y péptidos deaminados de la gliadina IgA e IgG, considerándolos positivos o negativos. Mediante un análisis univariado se correlacionaron dichos anticuerpos (variables independientes) para identificar los factores predictores de alta y baja adherencia a la DLG (variables dependientes). Resultados. Se analizaron 90 pacientes, con una edad de 43,6±15,3 años, 89% mujeres y 58% celíacos clásicos. El tiempo medio de DLG fue de 7,9 años. El 63% tenían más de 3 años de DLG. El 71% (IC 85% 69%-80%) tuvieron alta adherencia a la DLG y el 6,7% (IC 95% 2%-13%) baja adherencia. La DLG menor de 3 años de duración fue un determinante de baja..
Resumen en inglés The celiac disease (CD) is characterized by a permanent sensitivity to gluten. The treatment for this disease is the life-long strict compliance with a gluten-free diet (GFD). The average of compliance with GFD ranges between 15% and 80%. Antibodies’ role in the follow up of these patients regarding the adherence to the GFD is not well established. Objective. To determine the relationship between the antibodies for CD and the adherence to the GFD in patients with over a year of treatment. Material and methods. Patients with CD with a minimum of one year of GFD were prospectively included. They were asked to complete a self-survey regarding to the compliance to GFD and the level of adherence was determined: low (no compliance or more than 2 gluten intakes per week), medium (1 or 2 gluten intakes per week or 2 or 3 gluten intakes per month), or high (1 gluten intake per month or less than 3 intakes per year). The follow up was performed by their general practitioners. From one year of GFD onwards, the results of the available antibodies at the time of the last follow up were assessed: antigliadine IgA (AGA) and IgG (AGG), anti-endomysium IgA (EMA) and IgG (EMG), anti-transglutaminase (ATG), and deaminated peptides of gliadine IgA and IgG, considering them as positive or negative. Through an univariate analysis, the above-mentioned antibodies were correlated (independent variables) in order to identify predicting factors of high and low adherence to the GFD (dependent variables). Results. Ninety patients were analyzed, age 43.6±15.3 years old, 89% women, 58% classic celiacs. The average time of GFD was 7.9 years and 63% had been on a GFD for over 3 years. A 71% of patients (95% CI 69%-80%) showed high adherence to the GFD, and a 6.7% (95% CI 2%-13%) showed low adherence. GFD of less than 3 years was a determining factor for low adherence [relative risk (RR) 2.41 (95% CI 1.2-2.89)]. The predictive antibodies for GFD high adherence were: 1) negative EMA..
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Gastroenterología,
Terapéutica y rehabilitación,
Inmunología,
Enfermedad celíaca,
Dietas,
Anticuerpos,
Gluten,
Adherencia al tratamiento
Keyword: Medicine,
Gastroenterology,
Therapeutics and rehabilitation,
Immunology,
Celiac disease,
Diets,
Antibodies,
Gluten,
Treatment adherence
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)