Infección por "Helicobacter pylori" en pacientes uruguayos de origen africano: características clínicas, endoscópicas y genéticas



Título del documento: Infección por "Helicobacter pylori" en pacientes uruguayos de origen africano: características clínicas, endoscópicas y genéticas
Revista: Acta gastroenterológica latinoamericana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000329672
ISSN: 0300-9033
Autores: 1
1
2
1
2
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad de la República, Facultad de Medicina, Montevideo. Uruguay
2City University of New York, School of Medicine, Nueva York. Estados Unidos de América
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 40
Número: 3
Paginación: 206-210
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, aplicado
Resumen en español Introducción. La prevalencia de Helicobacter pylori (H pylori) varía en diferentes regiones del mundo y los cuadros clínicos asociados a esta infección son más severos en ciertos grupos étnicos. La prevalencia de H pylori en diferentes grupos se conoce poco en Uruguay. Objetivos. Determinar la prevalencia, características clínicas y endoscópicas de la infección por H pylori en pacientes uruguayos con descendencia africana. Métodos. Se estudiaron 50 pacientes de origen africano que concurrieron a la Clínica de Gastroenterología del Hospital de Clínicas de Montevideo. A todos se les realizó fibrogastroscopía y se determinó la infección por H pylori mediante histología, test de ureasa y cultivo. La presencia de cagA se determinó por PCR. Resultados. La prevalencia de infección por H pylori determinada por histología y prueba de ureasa en el grupo de afrodescendientes fue del 70%. No se encontró relación entre los síntomas que motivaron la consulta y la presencia de la infección. Tampoco se pudo establecer relación entre la presencia de H pylori y los hallazgos endoscópicos. Se determinó el gen cagA en el 62% de los casos, pero no existió relación entre su presencia y los hallazgos endoscópicos. Conclusiones. La prevalencia de infección por H pylori en pacientes uruguayos descendientes de africanos es alta, comparable a la de otras regiones en vías de desarrollo. Sin embargo, no se encontró asociación entre la presencia de infección y los síntomas que presentaban los pacientes, ni tampoco con los hallazgos endoscópicos. CagA no constituyó un factor de riesgo para la existencia de lesiones gastroduodenales más severas en este grupo de pacientes
Resumen en inglés Introduction. Prevalence of H pylori varies in different regions around the world and its associated clinical manifestations are more severe in certain ethnic groups. Prevalence of H pylori in different groups is scarcely known in Uruguay. Objectives. To determine the prevalence, clinical and endoscopic characteristics of H pylori infection in Uruguayan patients of African origin. Methods. Fifty Afro-descendant patients attending the Clinics of Gastroenterology at Hospital de Clínicas in Montevideo, were studied. They were all examined by upper endoscopy and H pylori infection was determined by histology, urease test and culture. Presence of cagA was ascertained by PCR. Results. The prevalence of H pylori infection determined by histology and urease test in Afro-descendants was 70%. No relationship was found between symptoms that led to consultation and the presence of infection. It was not possible either to establish a relationship between H pylori and endoscopic findings. CagA gene was detected in 62% of cases, but there was no relationship between its presence and the endoscopic findings. Conclusions. The prevalence of H pylori infection in Afro-descendant Uruguayan patients is high, comparable with that found in other developing regions. However, an association of the presence of infection with symptoms or endoscopic findings was not found. CagA did not result in a risk factor for the presence of more severe gastroduodenal lesions in this group of patients
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Gastroenterología,
Infecciones bacterianas,
Helicobacter pylori,
Características clínicas,
Endoscopia,
Prevalencia
Keyword: Medicine,
Gastroenterology,
Bacterial infections,
Helicobacter pylori,
Clinical characteristics,
Endoscopy,
Prevalence
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)