Identificación de Cryptosporidium hominis en un paciente con colangitis esclerosante y SIDA



Título del documento: Identificación de Cryptosporidium hominis en un paciente con colangitis esclerosante y SIDA
Revista: Acta gastroenterológica latinoamericana
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000329687
ISSN: 0300-9033
Autores: 1
2
3
1
3
1
3
Instituciones: 1Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbrán", Buenos Aires. Argentina
2Hospital Municipal de Enfermedades Infecciosas "Dr. Francisco J. Muñiz", Buenos Aires. Argentina
3Hospital Municipal General de Agudos "Dr. José María Penna", Buenos Aires. Argentina
Año:
Periodo: Sep
Volumen: 40
Número: 3
Paginación: 271-275
País: Argentina
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Caso clínico
Resumen en español El Cryptosporidium hominis (C hominis) es el protozoario que más comúnmente ha sido identificado en pacientes con SIDA. En este trabajo se describen las manifestaciones clínicas de un paciente con diarrea crónica y colangitis esclerosante asociada a SIDA. Los estudios por imágenes con ultrasonografía y colangiopancreatografía retrógrada endoscópica revelaron alteraciones en la vía biliar intra y extrahepática, idénticas a aquellas observadas en la colangitis esclerosante. Se detectó C hominis en duodeno y duodeno peripapilar por microscopía óptica y se confirmó por la reacción en cadena de la polimerasa anidada (nested PCR) en biopsias frescas seguida de análisis de polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción. La infección con C hominis debería sospecharse en nuestro país en pacientes con inmunodeficiencia severa y colangitis esclerosante asociada a SIDA
Resumen en inglés Cryptosporidium hominis (C hominis) is the most common protozoan parasite recognized in human patients with AIDS. We report the clinical features of a patient with chronic diarrhea and AIDS-related sclerosing cholangitis. The imaging studies with ultrasonography and endoscopic retrograde cholangiopancreatography disclosed intrahepatic and extrahepatic bile duct changes identical to those seen in sclerosing cholangitis. C hominis was detected in the duodenum and peri-papillary duodenum by means of light microscopy and confirmed by nested polymerase chain reaction (PCR) amplification from fresh biopsy specimens followed by restriction length polymorphism analysis. C hominis infection should be suspected in our country in patients with advanced immunodeficiency and AIDSrelated sclerosing cholangitis
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Gastroenterología,
Inmunología,
SIDA,
Infecciones oportunistas,
Colangitis esclerosante,
Cryptosporidium hominis
Keyword: Medicine,
Gastroenterology,
Immunology,
AIDS,
Opportunistic infections,
Sclerosing cholangitis,
Cryptosporidium hominis
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)