Propiedades antimicrobianas del cobre en tapones nasales de acetato de polivinilo y silicona. Un modelo in vitro de adherencia y supervivencia



Título del documento: Propiedades antimicrobianas del cobre en tapones nasales de acetato de polivinilo y silicona. Un modelo in vitro de adherencia y supervivencia
Revista: Acta de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello
Base de datos:
Número de sistema: 000561527
ISSN: 0120-8411
Autores: 1
1
2

3
Instituciones: 1Hospital Clínico de la Universidad de Chile, Servicio de Otorrinolaringología. Clínica Alemana de Santiago, Servicio de Otorrinolaringología.,
2Facultad de Medicina Universidad de Chile, Programa de Microbiología, Laboratorio de Enterobacterias y Antimicrobianos,
3Hospital Clínico Universidad de Chile.,
Año:
Volumen: 43
Número: 2
Paginación: 147-152
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Introducción: Los tapones nasales más utilizados son los compuestos por acetato de polivinilo y silicona, existiendo complicaciones asociadas a su uso, como la cacosmia y el síndrome de shock tóxico, producido por S.aureus, con alta mortalidad. El cobre ha demostrado tener propiedades antimicrobianas en materiales biomédicos. Objetivo: Evaluar las propiedades antimicrobianas del cobre en tapones nasales modificados con cobre, frente a bacterias de la mucosa nasal. Diseño: Estudio Experimental. Materiales y Métodos: Se usó un sistema experimental in vitro utilizando tapones de acetato de polivinilo y silicona con láminas de cobre y sin cobre, que se cultivaron en un medio con cepas de S.aureus meticilino-sensible (SAMS) y S.aureus meticilino-resistente (SAMR). Resultados: Se observó una reducción en el porcentaje de sobrevida bacteriana en los distintos tapones nasales con cobre, respecto a aquellos sin cobre, tanto para los medios inoculados con SAMS y SAMR, los cuales fluctuaron entre un 61% y un 66% para tapones de acetato de polivinilo y entre un 78% y 86% para aquellos tapones siliconados. Conclusión: Se sugiere la incorporación de cobre en tapones nasales, abriéndose un amplio campo de investigación sobre el uso de tapones con cobre y la disminución de complicaciones infecciosas asociadas.
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)