La problemática familiar y la migración de los adolescentes



Título del documento: La problemática familiar y la migración de los adolescentes
Revista: Acta de investigación psicológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000453796
ISSN: 2007-4832
Autores: 1
2
2
2
2
2
3
Instituciones: 1Colegio de Postgraduados, Montecillo, Estado de México. México
2Universidad de las Américas, Puebla. México
3Universidad Politécnica de Madrid, Madrid. España
Año:
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 2249-2261
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Aplicado, analítico
Resumen en español Este artículo aborda la problemática familiar, su relación con la migración de los padres y el deseo de migrar o no de los adolescentes de 12 a 18 años, en la comunidad rural de San Mateo Ozolco, municipio de Calpan, en el estado de Puebla, México. Se inició la investigación con un estudio exploratorio, a través de entrevistas a 10 informantes clave; se aplicó el Instrumento de Problemas Familiares a 121 estudiantes de secundaria y bachillerato. La población se dividió para su estudio considerando sus intenciones de migrar o no migrar, permitiendo con esto una diferenciación de las familias, después se relacionó con la problemática familiar, asimismo se dividió la población en hijos de padres migrantes y no migrantes para poder ver su correspondencia con los problemas familiares. Los resultados indican que la interacción familiar negativa y la agresión familiar, están influyendo en la decisión de migración de los adolescentes
Resumen en inglés This article deals with family issues, its relationship between the migration of parents and the adolescents’ desire to migrate or not in the rural community of San Mateo Ozolco in state of Puebla, Mexico. Research began with an exploratory study, through interviews with 10 key informants; the Family Problems Instrument was applied to 121 middle and high school students. The population was divided for further detail, considering the intentions to migrate or not, allowing a differentiation between families and their relationship to family problems. Also, the population was divided into children of migrant and non migrant parents to see their correspondence with family problems. The results indicate that the Family Negative interaction and the Family Aggression are influencing the migration decision of adolescents
Disciplinas: Psicología,
Sociología
Palabras clave: Psicología social,
Psicometría,
Sociología de la población,
Adolescentes,
Migración,
Problemas familiares,
Funcionamiento familiar,
Decisión,
Personalidad,
Migrantes,
Factores socioeconómicos
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)