Culture as perceived context: An exploration of the distinction between dignity, face and honor cultures



Título del documento: Culture as perceived context: An exploration of the distinction between dignity, face and honor cultures
Revista: Acta de investigación psicológica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000471272
ISSN: 2007-4832
Autores: 1
1
1
1
2
3
8
4
5
6
7
Instituciones: 1University of Sussex, Brighton, East Sussex. Reino Unido
2American University of Beirut, Beirut. Líbano
3Universidade de Brasilia, Brasilia, Distrito Federal. Brasil
4Renmin University of China, Beijing. China
5University of Helsinki, Helsinki. Finlandia
6Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, Ciudad de México. México
7University of Karachi, Karachi. Pakistán
8University of North Malaysia, Sintok. Malasia
Año:
Periodo: Abr
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 2568-2576
País: México
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Las investigaciones se están centrando cada vez con mayor énfasis en el uso de la distinción entre lógicas culturales, haciendo más hincapié en la dignidad, el mantenimiento del status quo estructural de una sociedad (face) y el honor. Estudiantes de 8 países, incluyendo 2 de América Latina, clasificaron elementos sobre cuán importante para la aceptación social es la dignidad o el honor para la mayoría de las personas en su nación. Las calificaciones obtenidas no concuerdan con creencias previas en cuanto a cuáles culturas promueven más la dignidad y/o el honor como guías de su comportamiento. Sin embargo, las predicciones de que los patrones de cognición analítica serían más frecuentes en culturas que se centran en la dignidad, y que los patrones de cognición holística serían más frecuentes en culturas que se centran en la honra fueron apoyadas. Adicionalmente, la creencia de que la lógica de la dignidad era frecuente dentro de cada nación se asoció significativamente con una mayor satisfacción de vida
Resumen en inglés Researchers are making increasing use of the distinction between cultural logics emphasizing dignity, face, and honor. Students from eight nations including two from Latin America rated items tapping the extent to which they believed that most persons in their nation endorsed these types of mindset. Their ratings did not accord with prior beliefs as to which cultures exemplify dignity, face, and honor. However, the predictions that analytic cognition would be more prevalent in dignity cultures and contrasting types of holistic cognition would be more prevalent in face and honor cultures were supported. The belief that the logic of dignity was prevalent within one’s nation was significantly associated with higher life satisfaction
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Etica,
Psicología social,
Honor,
Dignidad,
Status quo,
Cognición analítica,
Cognición holística,
Depresión,
Bienestar subjetivo,
Autopresentación
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)