Elección en palomas: Un análisis a través del dilema del prisionero



Título del documento: Elección en palomas: Un análisis a través del dilema del prisionero
Revista: Acta comportamentalia
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000399761
ISSN: 0188-8145
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, México, Distrito Federal. México
Año:
Volumen: 22
Número: 3
Paginación: 247-257
País: México
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Para analizar el efecto de diferentes estrategias, simuladas por una computadora, en la adquisición de respuestas cooperativas; se entrenó a siete palomas a jugar el dilema del prisionero reiterado en contra de un oponente, simulado por una computadora, que empleaba una de tres posibles estrategias: (1) seleccionar la misma estrategia que eligió la paloma en el ensayo previo (Tic-for-Tat, TFT), (2) cooperar o traicionar aleatoriamente en cada ensayo (Random, RND) y (3) cooperar cuando la paloma traicionaba o traicionar cuando la paloma cooperaba (estrategia individualizada, I). En cada ensayo las palomas recibieron acceso diferencial al alimento después de picar la tecla asociada a la estrategia de cooperar o traicionar, por tanto, el tiempo de acceso al alimento dependía de la estrategia asignada a la computadora. Durante el experimento se entrenó a los sujetos en las tres posibles condiciones (TFT, RND o I) durante 30 sesiones de manera contrabalanceada. Los resultados muestran un mayor porcentaje de respuestas cooperativas en los sujetos que enfrentaron a un oponente que empleaba la estrategia TFT. Adicionalmente, se observó que el porcentaje de respuestas cooperativas en la condición TFT disminuyó cuando esta condición era antecedida por las condiciones RND e I. Los resultados se discuten en términos de otros estudios sobre cooperación
Resumen en inglés To analyze the effect of different strategies, simulated by a computer, on acquisition of cooperative responses; seven pigeons played the iterated Prisoner´s Dilemma against a simulated opponent pre-programmed to play one of three strategies: (1) doing whatever the pigeon did on the previous trial (Tic-for-Tat, TFT), (2) cooperate or defect randomly on each trial (Random, RND), and (3) cooperate when the pigeon defect and defect when it cooperate (Individualist strategy, I). Each pigeon received differential amounts of access to food following choices of either cooperation key or defection key on each trial, thus it was contingent with the computer´s adopted strategy. Pigeons played against the three strategies (TFT, RND and I) for 30 sessions each, the order of strategies were counterbalanced among subjects. The results showed a higher percentage of cooperation responses when subjects played against TFT strategy. Additionally, the results showed that cooperative responses in TFT condition decreased after pre-exposing subjects to RND or I conditions. The results are discussed in terms of cooperation studies
Disciplinas: Psicología
Palabras clave: Psicología experimental,
Dilema del prisionero,
Cooperación,
Historia experimental,
Palomas,
Elección
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)