Evaluación del potencial de mejoramiento genético en el crecimiento en altura de Acacia mangium Willd



Título del documento: Evaluación del potencial de mejoramiento genético en el crecimiento en altura de Acacia mangium Willd
Revista: Acta agronómica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000428298
ISSN: 0120-2812
Autores: 1
1
2
Instituciones: 1Universidad de Córdoba, Facultad de Ciencias Agrícolas, Montería, Córdoba. Colombia
2Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal, San José. Costa Rica
Año:
Periodo: Abr-Jun
Volumen: 61
Número: 2
Paginación: 143-150
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Experimental, analítico
Resumen en español En el periodo 2009-2010, en Ayapel, Planeta Rica y Tierralta, departamento de Córdoba (Colombia) se evaluó el desempeño en crecimiento en altura total de 90 familias de polinización abierta de Acacia mangium. En estos municipios el clima se clasifica, de acuerdo con Holdridge, como bosque seco tropical (Bs-T), excepto Tierralta que es bosque húmedo tropical (Bh-T). Durante el primer año de crecimiento, las plantas en cada familia fueron evaluadas en ensayos de progenie mediante un diseño experimental de bloques completos al azar, con seis bloques en cada una de las tres localidades. La parcela o unidad experimental consistió en seis plantas de polinización abierta por familia, distribuidas aleatoriamente en tres parejas espacialmente separadas dentro de cada bloque. La predicción de parámetros genéticos individuales y de familias se efectuó por medio del procedimiento BLUP y los componentes de varianza por medio del procedimiento REML utilizando el software SELEGEN. Las estimaciones de heredabilidad variaron entre <1 y 13%, y entre 6 y 68%, para heredabilidad individual en sentido estricto (h2a) y heredabilidad media de familias (h2mp), respectivamente. El ranking genético en altura de las 15 mejores familias indica que las de mayor crecimiento fueron también las más estables y de mayor adaptabilidad a los ambientes. Los resultados sugieren un alto potencial de mejoramiento al nivel de familia en crecimiento y productividad de plantaciones de A. mangium en el departamento de Córdoba, Colombia. Son necesarios nuevos estudios a fin de lograr una mejor selección genética
Resumen en inglés In 2009-10, in Ayapel, Planeta Rica and Tierralta, Córdoba department (Colombia) the growth performance in overall height of 90 open-pollinated families of Acacia mangium was evaluated. In these municipalities the climate is classified, according to Holdridge, like tropical dry forest (TDF), except Tierralta that it is tropical moist forest (TMF). During the first year of growth, plants in each family were evaluated in progeny tests using a randomized experimental complete block design, with six blocks in each of the three locations. The experimental unit consisted of six open-pollinated plants per family, randomly distributed in three spatially separated pairs within each block. The prediction of genetic parameters individual and of families was conducted by the method BLUP (best linear unbiased prediction) and the variance components by REML (restricted maximum likelihood) procedure using the software SELEGEN. Heritability estimates ranged from <1 to 13%, and between 6 to 68%, for strictly individual heritability (h2a) and family-mean heritability (h2mp), respectively. Genetic ranking in height of the top 15 families indicates that those of greatest growth were also more stable and had greater adaptability to environments. Results suggest a high potential for improvement at the family level in growth and productivity of plantations of A. mangium in the department of Córdoba, Colombia. New measurements in next years are needed to achieve a better genetic selection
Disciplinas: Agrociencias,
Biología
Palabras clave: Silvicultura,
Genética,
Acacia mangium,
Mejoramiento genético,
Fitomejoramiento,
Altura,
Colombia
Keyword: Silviculture,
Genetics,
Acacia mangium,
Genetic improvement,
Plant breeding,
Height,
Colombia
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)