Revista: | Academia. Revista latinoamericana de administración |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000329339 |
ISSN: | 1012-8255 |
Autores: | Bunse, Simone1 Colburn, Forrest2 |
Instituciones: | 1INCAE Business School, Alajuela. Costa Rica 2City University of New York, Nueva York. Estados Unidos de América |
Año: | 2009 |
Número: | 43 |
Paginación: | 174-181 |
País: | Colombia |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | Este caso trata sobre Chiquita Brands International y su decisión de pagar a los paramilitares en Colombia por la seguridad de sus empleados. Estos pagos, comunes en Colombia y otros países de América Latina, son ilegales en Colombia y los Estados Unidos. Unos años después de ocurridos los pagos Chiquita fue investigada por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y enfrentó multas por 25 millones de dólares. El caso se presta para analizar los incentivos a corto plazo frente a los de largo plazo y para explorar las percepciones sobre el comportamiento ético frente a uno inmoral en entornos operativos extremadamente difíciles |
Resumen en inglés | This case is about Chiquita Brands International and its decision to make payments to paramilitary groups in Colombia to secure the safety of its employees. Such payments, while common in Colombia and other Latin American countries are illegal in Colombia as well as the United States. A few years later, Chiquita is faced with an inquiry by the US Justice Department and fines of US$ 25 million. The case allows for analysis of short-term incentives versus long-term rationales and/or for exploring perceptions about ethical versus unethical behavior in extremely difficult operating environments |
Disciplinas: | Economía, Ciencia política |
Palabras clave: | Empresas, Sistemas de seguridad, Riesgo político, Inseguridad, Seguridad, Etica, Colombia |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |