Revista: | A&P continuidad |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000557137 |
ISSN: | 2362-6097 |
Autores: | Tomasi, Jorge |
Año: | 2016 |
Volumen: | 3 |
Número: | 5 |
Paginación: | 96-103 |
País: | Argentina |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | In this article we deal with some features of Puna de Atacama pastoral landscapes taking Susques -which is located in the province of Jujuy- as a case study. The role played by mobility patterns when defining places which are meaningful for domestic groups and their own constitution over time is analyzed. These landscapes do not have a passive character; they are in a constant process of shaping and reshaping. Thus, they become active actors in the life of people. The following briefly-presented material is the result of the fieldwork carried out in Susques since 2004; it has been focused on the study of pastoral spatiality. |
Resumen en español | En este artículo nos aproximaremos a algunas de las características de los paisajes pastoriles en la Puna de Atacama, a partir del caso de Susques, en la provincia de Jujuy. A estos efectos, consideraremos el rol que juegan las movilidades en su producción, en relación con la definición de lugares cargados de sentido para los grupos domésticos y su propia constitución en el tiempo. Estos paisajes, según lo propondremos, no tienen una condición pasiva sino que están en un constante proceso de producción y reproducción y además se constituyen como actores activos en la vida de las personas. El material que presentaremos brevemente es el resultado del trabajo de campo que venimos realizando en Susques desde el 2004 y que ha estado orientado precisamente al estudio de las espacialidades pastoriles. |
Disciplinas: | Arte |
Palabras clave: | Arquitectura |
Keyword: | Architecture |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |