Tipología de la especialización del trabajo en la organización: Fundamentos para su propuesta



Título del documento: Tipología de la especialización del trabajo en la organización: Fundamentos para su propuesta
Revista: Visión gerencial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000331798
ISSN: 1317-8822
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Centroccidental "Lisandro Alvarado", Decanato de Administración y Contaduría, Barquisimeto, Lara. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 430-442
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El presente artículo ofrece los resultados de una investigación con una metodología de carácter cuantitativo llevada a cabo en grandes empresas españolas, que abarcó un conjunto de variables de diseño organizativo. En este caso, se corresponde al estudio de la especialización del trabajo que ocupa un lugar fundamental cuando se trata de definir la forma organizativa que adopta la empresa. Así, del desarrollo del marco teórico, se desprende la hipótesis que dicha variable se explica en la organización a través de dos dimensiones: tareas y conocimientos, y que se constituyen, a su vez, en una tipología de la especialización del trabajo. A tal efecto, en la actividad de campo fue cuantificada mediante la aplicación de una escala de medición sobre la muestra objeto de estudio. Escala que fue sometida metodológicamente a un riguroso proceso de evaluación de su fiabilidad y validez convergente, a través de los métodos estadísticos Alpha de Cronbach y Análisis Factorial Confirmatorio respectivamente. Finalmente, los datos obtenidos en el trabajo empírico se trataron con los métodos estadísticos Análisis Factorial de Componentes Principales y Análisis de Correlaciones de Pearson, de cuyos resultados se confirmó el supuesto de la hipótesis planteada en esta investigación
Resumen en inglés This paper shows the main results of a research based on a quantitative methodology conducted on big Spanish companies’ sample, which included a set of organizational design variables. In this case, it is focused on the study of the changeable work specialization, which has a remarkable importance defining organizational structure. According with the theoretical frame, a hypothesis is formulated based on that changeable work specialization is explained by two dimensions: tasks and knowledge, and that they, at the same time become in a typology of the work specialization. To this aim in research activity, work specialization was quantified by means of the application of a scale of measurement on the sample. The scale was methodologically submitted to a rigorous evaluation process of its reliability and convergent validity, using Cronbach’s Alpha and Confirmatory Factorial Analysis statistical methods, respectively. Finally, data obtained in empirical work was treated with two statistical methods: Principal Components’ Factorial Analysis and Pearson Correlations’ Analysis, whose results confirmed the research hypothesis
Disciplinas: Administración y contaduría,
Sociología
Palabras clave: Organización,
Sociología del trabajo,
Empresas,
Estructura organizacional,
Diseño organizacional,
Especializacion del trabajo,
Tareas,
Conocimientos,
Tipología
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)