Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)



Título del documento: Territorios competitivos y gestión estratégica para el desarrollo local: caso la Zona Libre Cultural y Científica del estado Mérida (ZOLCCYT)
Revista: Visión gerencial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000331790
ISSN: 1317-8822
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Departamento de Economia, Mérida. Venezuela
2Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda", Departamento de Ciencias Económicas y Sociales, Coro, Falcón. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 9
Número: 2
Paginación: 297-312
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La ZOLCCYT nace como una estrategia de desarrollo local, por iniciativa de un grupo de intelectuales vinculados a la Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela, que visualizaron la posibilidad de aprovechar las ventajas competitivas de la región. En tal sentido, el intelecto junto con la inversión y la producción desarrollarían proyectos estratégicos para convertirlos en empresas rentables que permitieran diversificar la región con base en la industria de cultura, ciencia y tecnología (CCyT). El objetivo de este trabajo es diagnosticar las potencialidades del territorio de la ZOLCCYT y diseñar un conjunto de estrategias que permitan retomar los objetivos propuestos por esta iniciativa en sus comienzos. La metodología consiste en aplicar instrumentos de planificación estratégica para determinar niveles de competitividad. De acuerdo con el diagnóstico, el territorio de la zona ofrece una serie de ventajas competitivas correspondientes a actividades económicas impulsadas por el desarrollo del capital humano y otras que obedecen a vocaciones endógenas. Las estrategias a seguir para un mejor desempeño de la ZOLCCYT deben estar orientadas al fortalecimiento institucional, continuidad al mejoramiento de aduanas, creación de agencias de promoción de inversiones (nacional y extranjera), generación de redes de apoyo para crear encadenamientos, desarrollo de clusters empresariales y creación de valor agregado
Resumen en inglés The ZOLCCYT born as a local development strategy, initiated by a group of intellectuals associated with the University of Los Andes, Merida, Venezuela, who visualized the possibility of exploiting the region’s competitive advantages. In this sense, the intellect along with investment and production develop strategic projects to become profitable enterprises that will diversify the region based on the culture industry, science and technology. The aim of this work is to diagnose the potential of the territory of the ZOLCCYT and design a set of strategies to retake the objectives proposed by this initiative in its early. The methodology is to apply strategic planning tools to determine levels of competitiveness. According to the diagnosis, the territory of the area offers a number of competitive advantages for economic activities driven by the development of human capital and other vocations that are due to endogenous. The strategies for better performance ZOLCCYT should be aimed at institutional strengthening, continued to improve customs, creation of investment promotion agencies (domestic and foreign), networking support to create linkages, development of business clusters and creation of added value
Disciplinas: Administración y contaduría,
Economía
Palabras clave: Administración pública,
Desarrollo económico,
Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del estado Mérida,
Competitividad,
Estrategias,
Ventajas competitivas,
Gestión estratégica,
Desarrollo local,
Mérida,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)