Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o realidad?



Título del documento: Participación ciudadana y desarrollo territorial en Venezuela ¿Utopía o realidad?
Revista: Visión gerencial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000331523
ISSN: 1317-8822
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad de Los Andes, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 134-154
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español La concepción teórica y la puesta en marcha del modelo de desarrollo territorial o desarrollo local, involucra un complejo proceso de interrelaciones sociales, culturales, políticas, económicas, psicológicas, tecnológicas, entre otras; en las cuales juega un papel muy importante el marco institucional establecido en la región o territorio donde pretenda llevarse a cabo. Se hace imprescindible el disponer de un marco político-institucional verdaderamente democrático y libre, que sirva de sustento y apoyo a un verdadero plan integral de desarrollo, que estimule y potencie la participación ciudadana, en aras del diseño y creación de nuevos horizontes económicos. Para ello, se requiere de una estructura descentralizada eficiente del poder, que permita realizar la planificación desde abajo (desde la base local) hacia arriba, engranando las grandes políticas públicas de desarrollo económico a ser puestas en marcha por aquellos países con mentalidad de progreso y bienestar. Una situación social y política altamente polarizada y excluyente, como la que actualmente atraviesa Venezuela, hace pensar que la puesta en marcha de los preceptos teóricos que sustentan un verdadero proceso de desarrollo local, luce cada vez más lejana y utópica, dado el creciente proceso de recentralización que el poder central ha iniciado en todos los campos del quehacer nacional
Resumen en inglés Theoretical concepts and the startup of de territorial or local development model involves a complex process of social, cultural, political, economic, psychological and technologic interrelationships. These interrelationships are importantly influenced by the institutional framework set up in the territory or in region where the model will be used. A democratic and free institutional framework promoting citizen participation is essential to design and create new economic horizons, which is possible through decentralized organizational structures that allow planning to be executed down (from de the local base) up and take into account the developed countries public policies. The current situation that polarize and exclude people socially and politically in Venezuela suggest that the startup of such a development model is a utopia due to the growing process of re-centralization being enacted by the central government in all areas of the nation
Disciplinas: Ciencia política,
Sociología,
Administración y contaduría
Palabras clave: Activismo y participación política,
Organización social,
Administración pública,
Participación ciudadana,
Consejos comunales,
Desarrollo local,
Desarrollo territorial,
Descentralización,
Recentralización,
Venezuela
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)