Desde una organización tradicional-vertical hacia una organización basada en la horizontalidad y la participación. Una visión andragógico-gerencial



Título del documento: Desde una organización tradicional-vertical hacia una organización basada en la horizontalidad y la participación. Una visión andragógico-gerencial
Revista: Visión gerencial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000331374
ISSN: 1317-8822
Autores: 1
2
Instituciones: 1Instituto Universitario de Tecnología “Dr. Cristóbal Mendoza”, Mérida. Venezuela
2Universidad de Los Andes, Mérida. Venezuela
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 8
Número: 2
Paginación: 398-414
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español El presente trabajo tiene como objetivo fundamental proponer una visión andragógico-gerencial para la transformación de una organización tradicional-vertical, en una organización sustentada en la participación y en la horizontalidad, a objeto de una mayor pertinencia interna, en lo social y ecológica (sustentabilidad). Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación documental, y se aplicó un diseño exploratorio-descriptivo-analítico, que buscó ir más allá de la mera descripción y del análisis del fenómeno, e implicó una posición crítica ante el hecho estudiado. La investigación posee tres ámbitos, espectros o dimensiones: el gerencial, el andragógico y el ecológico (como eje transversal), que convergen en una sola enunciación “teórica” inserta en un contexto paradigmático de lo complejo, y trata de explicar un proceso que deberá ser permanente y continuo. La visión andragógico-gerencial formulada busca, no sólo el establecimiento de las bases filosóficas y epistemológicas de organizaciones más flexibles, más participativas y más abiertas al mundo global, sino también el paso o transformación de un estadio a otro de realización organizacional
Resumen en inglés The fundamental objective of the present work is to propose an andragogical-managerial vision for the transformation of a traditional vertical organization, an organization supported by participation and horizontality, for a greater sense of internal belonging, sociologically and ecologically (sustainability). From the methodological point of view, it deals with documentary research and an exploratory-descriptive-analytic design was applied that aspired to go beyond the mere description and analysis of the phenomena and implied a critical position before the studied fact. The research has three scopes, spectrums, or dimensions: the managerial, the andragogical, and the ecological (as the transverse axis). They converge in a sole “theoretical” enunciation inserted in a paradigmatic context of the complex and attempt to explain a process that should be permanent and continuous. The andragogical-managerial vision formulated seeks to, not only establish the philosophical and epistemological basis of organizations that are more flexible, more participatory and more open to the world, but also the passage or transformation of a state to another organizational realization
Disciplinas: Administración y contaduría,
Educación
Palabras clave: Dirección y control,
Capacitación y enseñanza técnica,
Gerencia estratégica,
Andragogía,
Participación,
Horizontalidad,
Aprendizaje organizacional,
Liderazgo andragógico
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)