Clima organizacional: Discusión de diferentes enfoques teóricos



Título del documento: Clima organizacional: Discusión de diferentes enfoques teóricos
Revista: Visión gerencial
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000331526
ISSN: 1317-8822
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de La Guajira, Riohacha, La Guajira. Colombia
2Universidad del Zulia, Maracaibo, Zulia. Venezuela
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 179-190
País: Venezuela
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, teórico
Resumen en español El objetivo del presente artículo es confrontar los planteamientos de los principales autores sobre clima organizacional, sus diferentes enfoques y los factores que inciden en el mismo para establecer sus coincidencias y discrepancias, así como para formular una perspectiva teórica que pueda servir para su aplicación en el ámbito de las organizaciones universitarias de carácter público. Desde la perspectiva metodológica, esta investigación constituye un estudio de tipo documental, por cuanto se realizó un análisis de la bibliografía fundamental disponible en español sobre el tema. Como instrumentos y técnicas de recolección de la información se utilizaron fuentes secundarias. Se recurrió a la observación y análisis documental para dilucidar los enfoques conceptuales de clima organizacional, su tipología y los factores que inciden en él y permiten su medición y comprensión. El análisis comparativo de los factores considerados por diferentes autores, revela que no puede hablarse de un enfoque exclusivamente psicológico del clima organizacional, porque otros autores consideran también factores grupales y organizacionales. Se concluyó que para el estudio del clima organizacional es necesario tener en cuenta los factores psicológicos individuales, grupales y organizacionales, lo cual evidencia la necesidad de un enfoque integral, porque todos estos factores contribuyen a la medición del clima
Resumen en inglés The aim of this paper is to compare the approaches of the main authors on organizational climate, their different approaches and the factors affecting on it to establish their similarities and discrepancies, and to formulate a theoretical perspective that demonstrates its application in the area of a public university organizations. From the methodological perspective, this research is a study of documentary, because we made a fundamental review of the literature available in Spanish on the topic.As tools and techniques for gathering information from secondary sources were used. Was used to observe and document analysis to elucidate the conceptual approaches to organizational climate, their typology and the factors that affect it and allow its measurement and understanding. The comparative analysis of the factors considered by various authors, reveals that not only speak of a psychological approach to organizational climate, as other authors also consider group and organizational factors. It was concluded that for the study of organizational climate is necessary to take into account the individual psychological factors, group and organizational, which shows the need for a comprehensive, because all these factors contribute to the measurement of climate
Disciplinas: Administración y contaduría,
Psicología
Palabras clave: Historia y teorías de la administración y la contaduría,
Psicología industrial,
Clima organizacional,
Ambiente organizacional,
Teoría administrativa
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)