Exposición del activo más valioso de la organización, la “información”



Título del documento: Exposición del activo más valioso de la organización, la “información”
Revista: Visión electrónica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000461805
ISSN: 1909-9746
Autores: 1
Instituciones: 1Fundación Universitaria Juan de Castellanos, España
Año:
Volumen: 11
Número: 1
Paginación: 107-115
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español A fin de mantenerse activas las organizaciones deben contar con tecnología de punta que facilite su identificación en un mundo globalizado; la forma más f ́acil, sencilla y econ ́omicaes haciendo uso de la red de redes. Es aqu ́ı donde comienza el trabajo m ́as complicado y alque los administrativos poco valor le dan y mucho menos invierten: dotar de seguridad elactivo m ́as valioso de cualquier Instituci ́on:la Informaci ́on. El presente art ́ıculo reflexionasobre los riesgos a los que se expone la informaci ́on si no se surten las m ́ınimas normasde seguridad: manejo, manipulaci ́on, cuidado y asistencia, entre otras. Se resalta que lasorganizaciones y usuarios tienen la oportunidad de desarrollar de forma f ́acil actividadesdesde cualquier lugar, siempre que se tenga en cuenta la cultura de la capacitación y secuente con planes de respuesta a incidentes, de manera que ellas puedan seguir prestandosus servicios, inclusive si no se tiene el control de la funcionalidad de internet
Resumen en inglés Organizations to stay active must have technology, which facilitates their identification ina globalized world; the easiest, simple and economical way is using the World Wide Web;this is where the hardest work begins and managers give little value; and even less invest onthe security of the most valuable asset of any institution: ̈ınformation”. This article reflectsabout the risks to which the information is exposed if the minimum safety standards arenot met: management, handling, care and assistance, among others. It is highlighted thatorganizations and users have the opportunity to easily develop activities from anywhere,as long as the culture of training is taken into account and incident response plans are inplace; So that Organizations can continue to provide their services even if they do not havecontrol of Internet functionality
Disciplinas: Administración y contaduría,
Bibliotecología y ciencia de la información
Palabras clave: Cultura organizacional,
Información,
Seguridad,
Seguridad en internet
Keyword: Information,
Information security,
Organizational culture,
Security
Texto completo: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/visele/article/view/12345/12874