Comparacion de herramientas de software para la coordinacion internacional del roe en la orbita geoestacionaria



Título del documento: Comparacion de herramientas de software para la coordinacion internacional del roe en la orbita geoestacionaria
Revista: Visión electrónica
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000461889
ISSN: 1909-9746
Autores: 1
1
2
2
Instituciones: 1Fundación Universidad Autónoma de Colombia, Bogotá. Colombia
2Agencia Nacional del Espectro, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 9
Número: 1
Paginación: 6-12
País: Colombia
Idioma: Inglés
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Se presenta una comparación de dos herramientas software para el apoyo técnico en la coordinaci ́on internacional de frecuencias de redes de sat ́elites geoestacionarios: VisualyseOSG y Sat-Coord. Tales herramientas permiten el c ́alculo de la relaci ́on portadora a ruido(C/N), de la relaci ́on portadora a interferencia (C/I), de los arcos de separaci ́on orbital y deotros par ́ametros importantes que se describen en el Reglamento de Radiocomunicaciones(RR) de la Uni ́on Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Con el fin de comprendermejor las caracter ́ısticas de estas herramientas de software, se incluye una visi ́on generaldel proceso de coordinaci ́on internacional de frecuencias para las redes de sat ́elitesgeoestacionarios, en las bandas de frecuencias planificadas y no espectro colombiano.Los resultados obtenidos han sido de gran utilidad para los estudios t ́ecnicos sobre lacoordinaci ́on de los recursos óbita/espectro nacionales, llevadas a cabo por la AgenciaNacional del Espectro (ANE) de Colombia
Resumen en inglés This paper presents a comparison of two software tools for technical support ininternational frequency coordination of geostationary satellite networks: Visualyse GSOand Sat-Coord. These tools allow the calculation of carrier relation to noise ratio, carrierrelation to interference ratio, orbital separation arcs and other important parametersdescribed in the radio regulations of the International Telecommunications Union (ITU).In order to understand this, the features of these software tools, an overview of theinternational frequency coordination process for geostationary satellite networks, inplanned and non-planned frequency bands is included, as well as general information aboutthe Colombian orbit/Spectrum resource status. The results obtained in this research havebeen useful for technical studies on coordination of the national Orbit/Spectrum resources,carried out by the Colombian National Spectrum Agency
Disciplinas: Ciencias de la comunicación
Palabras clave: Cooperación internacional,
Frecuencias,
Herramientas de software,
Orbita geoestacionaria,
Software
Keyword: Frequencies,
Geostationary orbits,
International cooperation,
Software,
Software tools
Texto completo: https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/visele/article/view/11009/11856