Revista: | Veredas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000289444 |
ISSN: | 1665-1537 |
Autores: | Comboni Salinas, Sonia1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2008 |
Periodo: | Jun-Jul |
Paginación: | 93-118 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico, crítico |
Resumen en español | En el presente trabajo se analiza el impacto de la globalización en los procesos culturales e identitarios en los países caracterizados por una gran heterogeneidad cultural y social, en especial México; así como el papel que corresponde a la educación, tomando en cuenta las características específicas de la población que atiende y los retos y demandas que una sociedad mundializada le impone. Dicho análisis se organiza a partir de una visión general de la mundialización y su impacto en los procesos culturales e identitarios, los cuales fundamentan el proceso integrador cultura-educación-comunicación, tomando en cuenta las políticas educativas, sus principales preocupaciones frente a las necesidades que se derivan de las poblaciones atendidas por el sistema educativo, bajo la perspectiva de la construcción de la calidad y de la búsqueda de la equidad, teniendo a la interculturalidad como horizonte de un futuro posible |
Resumen en inglés | This work analyses the impact of globalization in culture and identity processes in countries with a high social and cultural heterogeneity, such as Mexico. It is considered the role of education in the challenges that a globalized society imposes, regarding to the specific characteristics of the local population. From a general perspective of globalization, this paper also investigates its impact on cultural and identity processes, which are the bases of the integration of culture, education and communication. At last, it is considered the educational policies and their main concerns about the needs of the educational system and of the population it attends, since the perspective of constructing quality and searching for equality, having ‘interculturality’ as the horizon of a possible future |
Disciplinas: | Economía, Antropología |
Palabras clave: | Desarrollo económico, Antropología de la cultura, Globalización, Identidad, Cultura, Educación, Equidad, Interculturalidad, México |
Solicitud del documento | |