Revista: | Veredas |
Base de datos: | CLASE |
Número de sistema: | 000319797 |
ISSN: | 1665-1537 |
Autores: | Levín Rojo, Elías B1 |
Instituciones: | 1Universidad Autónoma Metropolitana, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Xochimilco, Distrito Federal. México |
Año: | 2009 |
Periodo: | Ene-Jun |
Volumen: | 10 |
Paginación: | 159-173 |
País: | México |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Enfoque: | Analítico |
Resumen en español | La noción de discapacidad es una construcción de sentido gestada sin considerar las voces de quienes viven esa condición, particularmente en el caso de las personas con discapacidades intelectuales. El uso de tecnologías de comunicación e información (TIC) abre la posibilidad de que estas personas se expresen desde su propia condición y participen en la conformación de la propia conciencia tomando la palabra y poniéndose en signo. Este texto es una reflexión sobre el lugar que las personas con discapacidad ocupan en el entorno social y sobre las maneras en que la construcción de un discurso de la discapacidad establece la conformación de un sujeto particular |
Resumen en inglés | The notion of disability is a construct managed without considering the voices of those who live in this condition, particularly of people with intellectual disabilities. The use of Communication and Information Technologies (ICT) opens the possibility for this people to express themselves trough their own condition and to participate in shaping their conscience by speaking up and becoming in sign. This work is a reflection about the place of people with disability in the social environment and about the ways in which the construction of a discourse of disability provides the formation of a particular subject |
Disciplinas: | Ciencias de la comunicación |
Palabras clave: | Sociología de la comunicación, Discapacidad intelectual, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), Sujetos, Discurso |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) |