Validación de un material educativo orientado a promover la higiene oral dirigido a escolares entre 5 y 7 años de edad



Título del documento: Validación de un material educativo orientado a promover la higiene oral dirigido a escolares entre 5 y 7 años de edad
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557757
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 6
Número: 1
Paginación: 37-44
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Objective: The aim of this work was to validate educative materials that promote the oral hygienic in five to seven years old scholar.Material and Methods: A qualitative investigation with base in the founded theory was made and five focus groups integrate by six children between six to seven years old were done. Previous to collected data, an initial theoretical boarding became was come to the harvesting. The information was compiled in audio archives, transcribed, codified, categories, analyzed and interpreted.Results: From the obtained results, theoretical relations settled down and oriented suggestions were made improve the educative material. It was managed to conclude that the evaluated educative material must reframe aspects related to the messages that the children perceive on the dependency which they have of the dentist and to foment selfcare towards their oral hygiene. One is due to reduce or to control the violent scenes.Conclusions: It must be procured that the basic message be clearly perceived by the receivers of the educative element.
Resumen en español Objetivo: Validar un material educativo orientado a promover la higiene oral en escolares entre los 5 y 7 años de edad. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio cualitativo con base en la teoría fundada y soportado en la recolección de la información mediante la técnica de grupos focales, que incluyó el trabajo con 5 grupos integrado cada uno por 6 niños entre los 5 y 7 años de edad vinculados a instituciones públicas de Bucaramanga. Previa a la recolección de los datos se hizo un abordaje teórico inicial, se procedió a la recolección. La información se recopiló en archivos de audio, se transcribió, codificó, categorizó, analizó e interpretó.Resultados: Se establecieron relaciones teóricas y se hicieron sugerencias orientadas a mejorar el material educativo. Se logró concluir que el material educativo evaluado debe replantear aspectos relacionados con los mensajes que los niños perciben sobre la dependencia que tienen del odontólogo y fomentar la autoeficacia hacia su higiene oral. Se debe reducir o controlar las escenas violentas. Conclusiones: Debe procurarse que el mensaje básico de cuidado sea claramente percibido por los receptores del elemento educativo.[Prieto MT, Otero DC, Sierra SE, Camargo S. Concha SC. Validación de un material educativo orientado a promover la higiene oral dirigida a escolares entre 5 y 7 años de edad. Revista Ustasalud Odontología 2007; 6: 37 - 44]
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Material educativo,
Higiene oral,
Escolares,
Odontología
Keyword: Educative material,
Oral hygiene,
Scholar,
Dentistry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)