Sistema evaluativo en las clínicas integrale5 del niño, de la Facultad de Odontología, de la Universidad Santo Tomás



Título del documento: Sistema evaluativo en las clínicas integrale5 del niño, de la Facultad de Odontología, de la Universidad Santo Tomás
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557789
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 5
Número: 2
Paginación: 137-142
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Desde la perspectiva clínica de atención integral del niño, el sistema de evaluación adoptado para valorarla y cualificarla, centra su atención en posibilitar un aprendizaje más consciente, responsable, idóneo y pertinente de parte de los estudiantes de la Facultad de Odontología, de la Universidad Santo Tomás, así como también de propiciar el diálogo sobre la práctica y los contextos en los cuales se construye la misma, a manera de reflexión crítica orientada a la cualificación del servicio que demanda el paciente en crecimiento. La secuencia del desarrollo de la práctica basada en actividades de fundamentación, modelación previa, preparación de la práctica, desarrollo de la misma y, reflexión para, en y posterior a la misma, genera la posibilidad de que, tanto colectiva, como individualmente se encuentren nuevos pretextos para cualificarse en forma permanente y, que a su vez requieren de nuevos criterios e indicadores de desempeño clínico y comunitario que las cualifiquen cada vez más. De modo tal que, la perspectiva de complejidad e integralidad de la formación práctica de los estudiantes para el desempeño en clínicas de atención odontológica al paciente en crecimiento, más que dificultar el desarrollo de estas, permite abordarlas como una "totalidad de procedimientos" que tienden a la salud integral oral del paciente, y relativiza el fraccionamiento y mecanización de los procedimientos cuando sólo se busca el rendimiento y la eficacia que garantiza ganancia rápida en corto tiempo. El propósito de este artículo es presentar la experiencia de construcción colectiva de los docentes del área de odontopediatría para promover la reflexión permanente de cada uno de los actores en procura del mejoramiento de la docencia servicio, en beneficio de los pacientes y del proceso formativo en las clínicas odontológicas.[Latorre MC. Sistema evaluativo en la clínicas integrales del niño en la facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás. Ustasalud Odontología 2006; 5: 137 - 142]
Resumen en inglés From the clinic perspective of the integral attention of the kid, the evaluation system adopted to value and grade is focused in the possibility of a more conscious, responsible and right learning from the students of dentistry faculty in Universidad Santo Tomás, and also to bring about the dialogue on the practice and the contexts in which it is built, on a critical reflection oriented to the qualification of the service that demands the growing patient. The sequence of the development of the practice based on supporting activities, previous model, practice preparation, and its development and reflection for, from and after the practice, generating the possibility to find new pretexts (collectively and individually) to grade itself permanently and that requires new criteria and clinical and community performance indicators to improve them even more. In that way, the perspective of complexity and integrality of the students practical formation for the performance in the dentistry clinical attention to the growing patient, allows to deal with it as a total procedure that conduces to an integral health of the patient, more than seeing them as a difficulty, and also decreases the fractionation and mechanization of the procedures when you only look for the performance and the effectiveness that guarantees fast profits in short time. The purpose of this article is to present the experience of collective construction of the teachers in the field of Paediatrics dentistry to promote the permanent reflection from everyone involved in the process in order to get better results in the teaching, in the benefits of the patient and the formative process of the dentistry clinics.
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Evaluación del aprendizaje,
Clínicas odontológicas,
Paciente odontopediátrico,
Odontología
Keyword: Learning evaluation,
Dentistry clinics,
Dentistry paediatric patients,
Dentistry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)