Relación del síndrome metabólico con la periodontitis: una revisión sistemática



Título del documento: Relación del síndrome metabólico con la periodontitis: una revisión sistemática
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557594
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Facultad de Odontología, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 15
Paginación: 37-43
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Objective: analyze the relationship between Metabolic Syndrome and Periodontitis through a systematic review.Materials and methods: a systematic review supported on scientific articles mainly of case-control studies was made in four databases taking into account variables such to identify the existing relationship between the metabolic syndrome and periodontal disease.Results: in total, 322 articles were found in the databases, using the descriptors. Of these, five articles met the inclusion criteria with a degree of coincidence of 66.6%. Of the 5 articles, two of them studied the influence of the metabolic syndrome on periodontitis by assessing variables such as furrow depth, bleeding to the catheter, Gingival index, bone resorption, plaque index, insertion loss-insertion level and other three articles Studied the influence of periodontitis on the metabolic syndrome taking into account variables such as the presence of microorganisms, glucose values, body mass index, blood pressure, triglycerides, high and low density lipoprotein (HDL-LDL), and inflammatory factors.Conclusion: the study established that the metabolic syndrome and periodontitis have a reciprocal relationship, since when the studies assessed the influence of MS on periodontitis or the influence of periodontitis on MS, in both situations, a close association was found between them when obtaining odd ratios (OR) higher than 1 in the influential variables.
Resumen en español Objetivo: analizar la relación del síndrome metabólico con la periodontitis a través de una revisión sistemática.Materiales y métodos: se realizó una revisión sistemática soportada en artículos científicos, principalmente de estudios de casos y controles, en cuatro bases de datos, teniendo en cuenta variables que permitieran identificar la relación existente entre el síndrome metabólico y la enfermedad periodontal.Resultados: en total se encontraron 322artículosen las bases de datos, de los cuales cinco artículos cumplían con los criterios de inclusión con un grado de coincidencia de 66,6%. De los 5 artículos, dos de ellos estudiaron la influencia del síndrome metabólico sobre la periodontitis, valorando variables como profundidad de surco, sangrado al sondaje, índice gingival, reabsorción ósea, índice de placa, pérdida de inserción - nivel de inserción y los otros tres artículos estudiaron la influencia de la periodontitis sobre el síndrome metabólico, teniendo en cuenta variables como la presencia de ciertos patógenos periodontales, valores de glucosa, índice de masa corporal, presión sanguínea, triglicéridos, lipoproteína de alta y baja densidad (HDL-LDL) y factores inflamatorios.Conclusión: se establece que el síndrome metabólico (SM) y la periodontitis tienen una relación recíproca, ya que cuando los estudios valoraban la influencia del SM sobre la periodontitis o la influencia de la periodontitis sobre el síndrome metabólico (SM), en ambas situaciones se encontró asociación estrecha entre ellos, al obtener valores de odds ratio (OR) mayores a 1 en las variables influyentes.
Disciplinas: Medicina,
Medicina
Palabras clave: Síndrome metabólico,
periodontitis,
gingivitis,
Odontología,
Metabolismo y nutrición
Keyword: Metabolic syndrome,
periodontitis,
gingivitis,
Dentistry,
Metabolism and nutrition
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)