PROGRAMA ORIENTADO A DAR CONOCIMIENTO SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO EN ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE I A X SEMESTRE DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS



Título del documento: PROGRAMA ORIENTADO A DAR CONOCIMIENTO SOBRE LA PREVENCIÓN DEL SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO EN ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA DE I A X SEMESTRE DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557735
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 42-48
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Objective: To develop a program oriented to avoid carpal tunnel syndrome (CTS) in dental students from Santo Tomas University, in the city of Bucaramanga.Materials and methods: A controlled clinical essay was carried out on 105 dental students. The selection of the sample was done by means of a sampling not probabilistic by quotas, for the plan of analysis it was considered to apply the test of chi², test of ranges of Wilcoxon according to the nature and distribution of the variables.Results: There were statistically significant changes for age (P = <0.0001), gender (P = 0.868) and on the level of knowledge before and after the intervention (P=<0.0001).Conclusions: It was observed that a program to prevent CTS is a good communicative and strategy that allows to increase the level of knowledge to improve the possibilities of learning in the student.
Resumen en español Objetivo: Desarrollar un programa orientado a prevenir el Síndrome del Túnel Carpiano (STC) en los estudiantes de odontología de la Universidad Santo Tomás, en Bucaramanga.Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental del tipo ensayo clínico controlado en 105 estudiantes. Se seleccionaron dos grupos al azar, en ambos se recolecto información sobre el conocimiento de STC antes y después de la intervención. Al grupo intervenido se dio una charla con un material educativo. La selección de la muestra se hizo mediante un muestreo no probabilístico por cuotas, para el plan de análisis se consideró el test de chi2, test de rangos de Wilcoxon según la naturaleza y distribución de las variables.Resultados: Se encontraron cambios estadísticamente significativos en cuanto a edad (P = <0.0001), género (P = 0.868) y sobre el nivel de conocimiento antes y después de la intervención (P = <0.0001). Se obtuvo un 83% (43) de nivel de conocimiento alto en el grupo de estudiantes intervenidos y un 83% (44) nivel de conocimiento medio en los no intervenidos, después de realizar la intervención.Conclusiones: Se observó que un programa orientado a prevenir el STC es una buena estrategia comunicativa y preventiva que permite aumentar el nivel de conocimiento de manera favorable y mejorar las posibilidades de aprendizaje en el estudiante.[Álvarez L, Cañas L, Villamizar J, Aránzazu GC. Programa orientado a dar conocimiento sobre la prevención del Síndrome del Túnel Carpiano en estudiantes de odontología de I a X semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad Santo Tomás. Ustasalud Odontología 2008; 7: 42 - 48]
Disciplinas: Educación,
Medicina
Palabras clave: Síndrome del túnel carpiano,
Estudiantes de odontología,
Salud ocupacional,
Educación superior,
Salud pública
Keyword: Carpal tunnel syndrome,
Dental students,
Occupational health,
Higher education,
Public health
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)