Pérdida auditiva inducida por ruido evaluada en odontólogos docentes de las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás



Título del documento: Pérdida auditiva inducida por ruido evaluada en odontólogos docentes de las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomás
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557761
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 96-103
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Objective: To identify the degree of auditory loss in educational dentist of the Santo Tomas University dental clinics according to the audiology qualification of the occupational scales of Larsen and ELI.Materials and Methods: A observational descriptive study of prevalence was made; the universe was 32 dentists and the sample was 27 dentists, selected by voluntary sampling. The relation of the presence of PAIR with each variable was analyzed by Chi2, Student´s t and Fisher Exact test; a significance level was considered α = 0.05. The exit variables were the presence of loss audition according to ELI and Larsen for both ears and like explanations variables the related ones to the sociodemographics and clinical aspects.Results: The prevalence of PAIR according to the qualification of the ELI scale was in the left ear in a 62.9%; the women demonstrated noticeable alteration at this level. In the scale Larsen the right ear report 88.9% of prevalence being the men who presented/displayed greater alteration.Conclusion: According to the valuation of the ELI scale the women demonstrate the beginning of the auditory alteration in the frequency of 4000 Hertz and in the men there is commitment of the acute and conversational frequencies being well-known the lost evolution of the auditory one.
Resumen en español Objetivo: Identificar el grado de pérdida auditiva inducida por ruido (PAIR) en odontólogos docentes de las clínicas de la Universidad Santo Tomás según la calificación auditiva de las escalas ocupacionales de Larsen y ELI.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo observacional descriptivo de prevalencia. El universo lo constituyeron 32 odontólogos; la muestra fue de 27 odontólogos seleccionados mediante muestreo voluntario. Se analizó la relación de la presencia de PAIR con cada variable mediante test de Chi2, t de Student y test exacto de Fisher; se consideró un nivel de significancia α = 0.05. Como variables de salida la presencia de pérdida auditiva según ELI y Larsen para ambos oídos y como variables explicatorias las relacionadas con los aspectos sociodemográficos y clínicos.Resultados: La prevalencia de PAIR según la calificación de la escala ELI fue en el oído izquierdo en un 62,9%; las mujeres evidenciaron alteración más marcada a este nivel. En la escala Larsen, el oído derecho reportó el 88,9% de prevalencia siendo los hombres quienes presentaron mayor alteración.Conclusión: Según la valoración de la escala ELI, las mujeres evidenciaron el inicio de la alteración auditiva en la frecuencia de 4000 Hz y en los hombres hubo compromiso de las frecuencias agudas y conversacionales siendo notoria la evolución de la pérdida auditiva.[Rivera YL, Concha SC. Perdida auditiva inducida por ruido evaluada en odontólogos docentes de las clínicas odontológicas de la Universidad Santo Tomas. Revista Ustasalud Odontología 2007; 6: 96 - 103]
Disciplinas: Medicina,
Medicina
Palabras clave: Pérdida auditiva,
Audiometría,
Larsen,
ELI,
Ruido,
Riesgo Profesional,
Odontología,
Salud pública
Keyword: Hearing loss,
Eudiometry,
Larsen,
ELI,
Noise,
Professional risk,
Dentistry,
Public health
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)