MICROFILTRACIÓN EN CAVIDADES CLASE II RESTAURADAS EMPLEANDO TRES ADHESIVOS DE AUTOGRABADO Y DOS MONOFRASCO



Título del documento: MICROFILTRACIÓN EN CAVIDADES CLASE II RESTAURADAS EMPLEANDO TRES ADHESIVOS DE AUTOGRABADO Y DOS MONOFRASCO
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557817
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1U. Nacional de Colombia,
Año:
Volumen: 3
Número: 1
Paginación: 15-23
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: El propósito de este estudio fue comparar la microfiltración inmediata después de 1000 ciclos térmicos, en restauraciones clase II utilizando tres adhesivos de auto grabado y dos monofrasco.Materiales y métodos: Se realizaron cavidades oclusomesiales en ciento veinte premolares extraídos por razones ortodónticas. Cien dientes fueron divididos en cinco grupos de veinte dientes y restaurados con adhesivos: S.E. Clearfil (Kuraray), One Up (Tokuyama), Adper Prompt (3M-ESPE), Excite (Vivadent), Single Bond (3M-ESPE). En los veinte dientes restantes se determinó el área promedio de las cavidades. Diez dientes de cada grupo fueron termociclados durante mil ciclos térmicos, con una temperatura mínima de 6ºC±2 y máxima de 60º ± 2 en azul de metileno al 0.5%. Las cavidades restauradas fueron cortadas en un microtomo ISOMET en tres planos, obteniendo ocho partes, que fueron analizadas al estereomicroscopio en todas las interfases de unión. La sumatoria de área de microfiltración de cada una de las paredes determinó la microfiltración total. El análisis estadístico fue realizado con ANOVA y el Test de Bartlett´s.Resultados: En todas las muestras hubo microfiltración. El área de microfiltración fue significativamente mayor para los adhesivos de autograbado que para los monofrasco, siendo menor en los grupos no termociclados (p < 0.001).Conclusiones: La técnica de tres cortes espaciales y tinte, es un método más preciso en el cálculo de la microfiltración. La mayor microfiltración fue observada en los dientes restaurados con Adper Prompt (3M-ESPE), 41.93%, tanto para los dientes termociclados como para los no termociclados. La menor microfiltración fue observada en los restaurados con Single Bond (3MESPE), 16.47%. La cara con mayor microfiltración fue la gingival.[Reyes LM, Acevedo SL, Casella C, Calvo JN. Microfiltración en cavidades clase II restauradas empleando tres adhesivos de autograbado y dos monofrasco. Ustasalud Odontología 2004; 3: 15 - 23]
Resumen en inglés Objective: This study compared microleakage in class II (Black) preparation using three self-etching and two single bottle adhesive systems.Materials and methods: One hundred and twenty human extracted premolars due to orthodontic treatment were prepared with a class II (oclusal – medial) preparation. One hundred were restored divided in five groups: 20 with S.E Clearfil (Kuraray), 20 with One Up (Tokuyama), 20 with Adapter Prompt (3M-ESPE), 20 with Excite (Vivadent) and 20 with Single Bond (3M-ESPE). The last twenty were used to determinate the area of the cavity. Ten of each group were term cycled during 1000 cycles, with a low temperature of 6ºC±2 and high of 60º ± 2.The cavities were restored and cutted with ISOMET of each one eight parts were obtainer and were analyzed at stereomicroscope. The sumatory of microleakage of the parts determined the total microleakage. ANOVA and Bartlett´s test were used.Results: All the samples showed microleakage. Showing the highest the one restored with Adapter Prompt (3M-ESPE), for all the termocycled and not termocycled, and the lowest the ones restored with Single Bond (3M-ESPE). The surface showing the highest microleakage was gingival.Conclusions: All the self-etching adhesives showed microleakage. All the self-etching adhesives allowed highest microleakage that the ones with single bottle.
Palabras clave: Microfiltración,
Autograbado,
Cavidades clase II
Keyword: Microleakage,
Self - etching,
Class II preparations
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)