FRECUENCIA DE RIESGO DEL SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN LA POBLACIÓN QUE ASISTE A TRES (3) IPS ODONTOLÓGICAS DE BUCARAMANGA



Título del documento: FRECUENCIA DE RIESGO DEL SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO EN LA POBLACIÓN QUE ASISTE A TRES (3) IPS ODONTOLÓGICAS DE BUCARAMANGA
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557844
ISSN: 2590-7875
Autores: 3
3
1
2
Instituciones: 1U. Javeriana,
2U. Industrial de Santander,
3U. Santo Tomás,
Año:
Volumen: 2
Número: 2
Paginación: 90-96
País: Colombia
Idioma: Español
Resumen en español Objetivo: Determinar la frecuencia de riesgo del Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (OSA), en la consulta de odontología-ortodoncia en tres (3) Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de la ciudad de Bucaramanga.Materiales y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, se seleccionaron 503 individuos de ambos géneros con edades entre 19 -72 años, a quienes se les aplicó el test de Epworth y el test de Berlin, además se recolectó información relacionada con antecedentes médicos y variables sociodemográficas generales. Se determinó la frecuencia de alto riesgo de OSA y sus intervalos de confianza del 95%. La evaluación de posibles asociaciones entre antecendentes médicos y variables sociodemográficas con el alto riesgo de OSA se determinó aplicado modelos de regresión binomial simple, considerando un α = 0.05.Resultados: Se encontró un 7.4%, IC 95% (5.2 - 10) de alto riesgo de apnea con el test de Berlin y de 16.5%, IC 95% (13.2-19.8) con el test de Epworth. La mayoría de antecedentes clínicos se asociaron en forma significativa con el alto riesgo de apnea (p<0.05), situación contraria para género y edad.Conclusiones: Determinar en forma precoz el riesgo de apnea, favorecerá una intervención interdisciplinaria que contribuira mejorar la calidad de vida del paciente.[Anaya JA, García NJJ, Otero LM, Camargo DM. Frecuencia del riesgo de apnea obstructiva del sueño en la población que asiste a tres (3) IPS odontológicas de Bucaramanga. Ustasalud Odontología 2003; 2: 90 - 96]
Resumen en inglés Purpose: To determine the frequency of the obstructive sleep apnea syndrome in three dentistry and orthodontic clinics in the city of Bucaramanga.Material and methods: A cross sectional study was done. Five hundred and three patients were analyzed in demographic variables, clinical signs and symptoms. The Berlin and Epworth tests were applied to determine the high risk for sleep apnea in the population. The analysis included binomial regression models to evaluate association between high risk of sleep apnea and demographic and clinical characteristics.Results: The frequency of sleep apnea was 7.4%, IC 95% (5.2 - 10) (37 individuals) by Berlin test and 16.5%, IC 95% (13.2-19.8) by Epworth test. Significative associations were found between clinical signs and symptoms and sleep apnea (p<0.05). However, gender and age were not associated.Conclusions: An earlier diagnosis of sleep apnea contributes to the patient quality of life and better interventions by the health team.
Palabras clave: Apnea obstructiva del sueño,
ronquido,
hipersomnolencia diurna,
test de Berlín,
test de Epworth
Keyword: Obstructive sleep apnea,
apnea,
snoring,
Berlin test,
Epworth test
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)