Extracción de ácidos nucleicos de una lesión periapical sin antecedente de endodoncia: reporte de caso



Título del documento: Extracción de ácidos nucleicos de una lesión periapical sin antecedente de endodoncia: reporte de caso
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557596
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Facultad de Odontología, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 15
Paginación: 50-57
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Objective: the purpose of this in vitro study was to extract DNA from a periapical lesion and amplify a fragment of DNA from the bacterial 16s ribosomal subunit (DNAr 16s) using the Polymerase Chain Reaction (PCR) and electrophoresis.Materials and methods: a sample obtained from a patient, the technique silica columns for DNA extraction was applied was analyzed. Subsequently the sample was processed with QIAamp® applying the corresponding protocol to confirm the bacteria presence by polymerase chain reaction (PCR) and electrophoresis.Results: the volume of DNA obtained was 61 ng / uL purity 1.96. The electrophoresis results were negative for bacterial DNA. Which allowed to conclude that bacteria were not transferred to the peri-penice mechanically, since the sample was obtained from a molar that had no previous history of endodontics.Conclusion: this result showed that although the specificity and sensitivity of the technique used, periapical lesions may also be sterile with the presence of healing tissue, which can be explained by the action of host macrophages as a defense mechanism in absence of pathogens.
Resumen en español Objetivo: el propósito de este estudio in vitro, fue extraer el Ácido Desoxirribonucleico (DNA) de una lesión periapical y amplificar un fragmento de DNA de la subunidad ribosomal 16s bacteriano (DNAr 16s), utilizando la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y electroforesis.Materiales y métodos: se analizó una muestra obtenida de un paciente al cual se aplicó la técnica de columnas de Silice para la extracción de DNA. Posteriormente la muestra se procesó con QIAamp® aplicando el protocolo correspondiente para confirmar la presencia de bacterias a través de PCR y electroforesis.Resultados: el volumen de DNA obtenido fue de 61 ng/μL con una pureza de 1,96. El resultado de electroforesis resultó negativo para DNA bacteriano, lo que permitió concluir que no se trasladaron bacterias al periápice de forma mecánica, ya que la muestra se obtuvo de un molar que no tenía antecedente de endodoncia previa.Conclusión: este resultado mostró que a pesar de la especificidad y sensibilidad de la técnica utilizada, las lesiones periapicales también pueden ser estériles con presencia de tejido de cicatrización, lo cual puede ser explicado por la acción de los macrófagos del huésped como mecanismo de defensa en ausencia de agentes patógenos.
Disciplinas: Medicina,
Medicina
Palabras clave: Granuloma periapical,
ADN,
electroforesis,
Odontología,
Genética
Keyword: Periapical granuloma,
DNA,
electrophoresis,
Dentistry,
Genetics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)