Evaluación de la pertinencia de un programa de cultura física, deporte y recreación de una universidad privada en Colombia



Título del documento: Evaluación de la pertinencia de un programa de cultura física, deporte y recreación de una universidad privada en Colombia
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557599
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 14
Paginación: 40-47
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés The relevance of a university or an educational program is how it responds to the needs of society and its context. One of the ways to do this is through the performance of its graduates, a permanent university-graduate communication allows the institution to receive feedback and to assume the changes that arise in the context with greater precision and dynamism.Objectives: evaluate the relevance of the academic program of the Faculty of Physical Culture, Sports and Recreation of a private university of Bucaramanga from the perspective of its graduates and its employability in the working market.Methodology: an observational, analytical and cross-sectional study was conducted, aimed at knowing the perception about the training and work performance of the graduates of the program of the Faculty of Physical Culture, Sports and Recreation of the University of Santo Tomás de Bucaramanga. Surveys were carried out using the instrument of the Observatorio Laboral de Educación de Colombia (OLE) and the model proposed by Beltrán and collaborators was implemented, to assume the follow-up path to graduates. The simple consisted of 63 graduates from the year 2000 to 2012. The association between variables was explored through the Chi2 tests for the qualitative variables and the Kruskal-Wallis test for nonparametric quantitative variables.Results: it was observed that the study participants fulfilled their initial expectations upon completing their studies and achieved an early working insertion in accordance with their competencies and training field.Conclusion: A clear mission of the University is evident for its purposes of spreading ethical professional values on the graduates, also since considers the education as a community commitment and states its profile from disciplinary and professional references.
Resumen en español La pertinencia de una universidad o de un programa educativo es la forma como esta responde a las necesidades de la sociedad y de su contexto. Una de las maneras de hacerlo es mediante el desempeño de sus graduados, por ello, la permanente comunicación universidad-graduado le permite a la institución retroalimentarse y asumir los cambios que surgen en el contexto con mayor precisión y dinamismo.Objetivos: evaluar la pertinencia del programa académico de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de una universidad privada de Bucaramanga desde la perspectiva de sus graduados y su empleabilidad en el mercado laboral.Metodología: se realizó un estudio observacional, analítico, de corte transversal, orientado a conocer la percepción acerca de la formación y desempeño laboral de los graduados del Programa de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga. Se hicieron encuestas utilizando el instrumento del Observatorio Laboral de Educación (OLE) y se implementó el modelo propuesto por Beltrán y colaboradores en el 2011, para asumir la ruta de seguimiento a graduados. La muestra estuvo constituida por 63 graduados desde el 2000 hasta el 2012. Se exploró asociación entre variables mediante las pruebas Chi2 para las variables cualitativas, y prueba de Kruskal-Wallis para variables cuantitativas no paramétricas.Resultados: se pudo determinar que los participantes del estudio cumplieron con sus expectativas iniciales al culminar sus estudios y lograron realizar una inserción laboral temprana y conforme con sus competencias y campo de formación.Conclusión: Se evidencia una clara misión de la Universidad por sus propósitos de imprimir en sus egresados los valores y la ética profesional, considerando la formación como compromiso con la sociedad, declarando también su perfil desde los referentes disciplinares y profesionales.[Barreto MW, Ramírez PC. Evaluación de la pertinencia de un programa de Cultura Física, Deporte y Recreación de una universidad privada en Colombia. Ustasalud. 2015;14:40-47]
Disciplinas: Educación
Palabras clave: Evaluación,
enseñanza superior,
administración,
Educación superior
Keyword: Educational assessment,
graduate education,
administration,
Higher education
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)