Evaluación de la efectividad de un programa educativo en higiene oral dirigido a cuidadores de adultos mayores de los asilos San Antonio y San Rafael de la ciudad de Bucaramanga



Título del documento: Evaluación de la efectividad de un programa educativo en higiene oral dirigido a cuidadores de adultos mayores de los asilos San Antonio y San Rafael de la ciudad de Bucaramanga
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557778
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 5
Número: 1
Paginación: 40-48
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Objetivo: Diseñar, aplicar y evaluar un programa educativo en higiene oral dirigido a los cuidadores de adultos mayores de los asilos San Antonio y San Rafael de la ciudad de Bucaramanga.Materiales y métodos: Se realizó un ensayo clínico no controlado. La muestra estuvo integrada por 25 cuidadores y 94 adultos mayores vinculados a estas dos instituciones durante los años 2004 y 2005. En cuidadores se evaluaron variables sociodemográficas y sus conocimientos y percepciones sobre salud general y oral de los adultos mayores. Para adultos mayores se recolectaron además de las variables sociodemográficas, las relacionadas con nivel de higiene oral de superficies dentales mediante el índice cuantificado de placa (ICP), el índice de cobertura de lengua y el índice de evaluación de higiene de prótesis dentales (IEHP). Las variables sociodemográficas y clínicas recolectadas en adultos mayores se compararon según institución intervenida o no intervenida mediante test Chi Cuadrado y test exacto de Fisher. Se consideró un nivel de significancia α= 0.05.Resultados: En el grupo control no hubo diferencias estadísticamente significativas entre el ante y el después de la intervención, contrario al grupo al que se le aplicó el programa educativo.Conclusiones: Se consideró que intervenir a los cuidadores de adultos mayores institucionalizados, con un programa educativo continuo e integral sobre higiene oral, permite multiplicar y mejorar los niveles de higiene oral en los adultos mayores, comparado una acción puntual dirigida a esta misma audiencia.[García Y, Flores L, Silva L, Aguila E, Concha S. Evaluación de la efectividad de un programa educativo en higiene oral dirigido a cuidadores de adultos mayores de los asilos San Antonio y San Rafael de la ciudad de Bucaramanga. Ustasalud Odontología 2006; 5: 40 - 48]
Resumen en inglés Purpose: To design, implement and evaluate an educative program in oral hygiene oriented to the caretakers of the elderly of the asylums San Antonio and San Rafael from the city of Bucaramanga.Material and methods: A not controlled clinical test was made, selecting by convenience the institution taken part with an educative program; the population was represented by 30 geriatrical caretakers and 105 elderly people resident of these two asylums in the years 2004 -2005, that accepted to participate in the investigation. For the evaluation of categorical variables it was made by means of the statistical tests, square Chi test and exact test of Fisher; whereas to the measured quantitative variables in reason scale test t was applied to them of student and/or nonparametric statistical tests according to its nature and distribution.Results: In the control group, there were no statistically significant associations between before and after the precise intervention, in opposition in the group in which the educative program was applied.Conclusions: It is considered that to take part to the caretakers of institutionalized elderly people, with an educative program in sequential and integral form on oral hygiene, it allows to multiply as well and, to create healthful conditions in the greater adults, than they stimulate them to implement care mechanisms.
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Adulto mayor,
Institucionalización,
Programa educativo,
Higiene oral,
Cuidadores,
Odontología
Keyword: Elderly people,
Institutionalization,
Educative program,
Oral hygiene,
Caretakers,
Dentistry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)