Efectos de un programa de entrenamiento del core en el equilibrio de estudiantes de 10 - 12 años



Título del documento: Efectos de un programa de entrenamiento del core en el equilibrio de estudiantes de 10 - 12 años
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557583
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
2
Instituciones: 1Institución Educativa Provenza, Bucaramanga, Santander. Colombia
2Universidad de Pamplona, Facultad de Salud, Pamplona, Norte de Santander. Colombia
Año:
Volumen: 16
Paginación: 28-34
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Objetivo: Evaluar los efectos de un programa de entrenamiento de la musculatura del core en el equilibrio de los estudiantes, entre 10-12 años, de la Institución Educativa Provenza del municipio de Bucaramanga.Métodos: Se realizó un estudio cuasi-experimental, con evaluaciones antes y después de una intervención durante 16 semanas, con una frecuencia de tres días por semana y una duración de 60 minutos cada sesión. Esta investigación comprendió una muestra de 40 estudiantes divididos en dos grupos (grupo intervención n=20) (grupo control n=20). Se utilizó la prueba de Equilibrio Estático (PEOC 5-30), la prueba de Equilibrio Dinámico (prueba de caminar sobre una barra de equilibrio), el test de decúbito prono, el test de decúbito lateral derecho e izquierdo, el test de flexores de tronco y el test en puente prono para evaluar la resistencia del tronco.Resultados: Se observó que los dos grupos, tanto el de control como el de intervención mejoraron en todas las pruebas después de una intervención, encontrándose diferencia estadísticamente significativa para dos de las pruebas: Equilibrio estático (p=0,014) y Lateral derecha (p=0,013).Conclusiones: El principal hallazgo evidenciado fue la mejoría en las variables evaluadas, principalmente en el equilibrio estático y la lateral derecha.
Resumen en inglés Objective: Evaluate the effects of a training program in the core muscles and the balance of students between 10-12 years of a School located in Provenza, Bucaramanga.Methods: A quasi-experimental study was carried out with a pre and post evaluation after a 16 weeks intervention, the frequency of the intervention was three days a week and every session lasted for 60 minutes. A sample of 40 students was divided into two groups (intervention group n = 20) (control group n = 20). The tests used were: a Static Equilibrium test (PEOC 5-30), Dynamic Balance test (test of walking on a balance beam), Prone test, Right and Left Lateral Decubitus, Trunk Flexion and Prone in Bridge tests for assessing the resistance of trunk.Results: An improvement after intervention was observed for every test in both groups, statistical significance differences were found in two tests, the static equilibrium test and the right lateral test.Conclusions: The major finding evidenced was the improvement in the variables assessed mainly the static equilibrium test and the right lateral.
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Educación y entrenamiento físico,
fuerza muscular,
ejercicio,
Medicina general y familiar
Keyword: Physical education and training,
muscle strength,
exercise,
General practice and family health
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)