Determinación de la edad utilizando como estimadores los terceros molares en una población entre 16 y 21 años de edad en Bucaramanga, Colombia



Título del documento: Determinación de la edad utilizando como estimadores los terceros molares en una población entre 16 y 21 años de edad en Bucaramanga, Colombia
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557733
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
1
1
1
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 7
Número: 1
Paginación: 28-34
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en español Objetivo: Evaluar el método de estimación de la edad en torno a los 18 años basándose en el grado de maduración de los terceros molares, en pacientes entre los 16 y 21 años que acuden a consulta de ortodoncia en la ciudad de Bucaramanga.Materiales y Métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo de prevalencia. Fueron evaluadas 1000 radiografías panorámicas convencionales de jóvenes entre los 16 y 21 años de edad. La estimación de la edad se realizó utilizando el método Demirjian, que realiza una descripción del estado de maduración del tercer molar por grados. Con éste, se estableció si un individuo es mayor o menor de edad (mayor o menor de 18 años). Se calcularon los promedios, desviación estándar, rangos, frecuencias y se hizo un análisis estratificado, según género, ausencia del primer molar permanente y posición del tercer molar.Resultados: A la edad de los 18 años, para ambos géneros, se observó el grado G. Hubo un mayor porcentaje de posición vertical cuando el tercer molar se observó en los grados establecidos como mayores o iguales a 18 años (Grado G y H).Conclusión: Se concluyó que es posible utilizar este método como estimador de la edad. Adicionalmente, se destacó que la formación del tercer molar fue más temprana en mujeres que en hombres.[López MA, León Em, Ortiz YM, Rueda SJ. Determinación de la edad utilizando como estimadores los terceros molares en una población entre 16 y 21 años de edad en Bucaramanga, Colombia. Ustasalud Odontología 2008; 7: 28 - 34]
Resumen en inglés Purpose: To evaluate the method of estimation of the chronological age around the 18 years based on the degree of maturation of third molars, in orthodontic patients between 16 and 21 years old.Material and Methods: A observational descriptive of prevalence study was done. The determination of the age was made using the Demirjian method in 1000 panoramic radiographs. This method makes a description of the state of maturation of third molar by degrees (A, B, C, D, E, F, G and H). For each developmental stage, the probability of an individual being at least 18 years old (legal adulthood) was evaluated. The plan of analysis was to calculate mean, standard deviation, range, frequency and an analysis stratified, according to sex, absence of the first molar permanent and position of third molar.Results: For both genders, it was reached stage G at 18 years old. It was a mayor proportion of vertical position when the third molars were in stages G and H at 18 years old.Conclusion: It is possible to use this method as estimator of the age and also stands out that females achieved developmental stages on average much earlier than males.
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Método Demirjian,
Estimación de la edad,
Tercer molar,
Odontología
Keyword: Demirjian's method,
Age estimation,
Third molar,
Dentistry
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)