Análisis de la asociación entre la calidad vida y la condición oral de las personas mayores vinculadas a tres instituciones geriátricas de Bucaramanga: II fase



Título del documento: Análisis de la asociación entre la calidad vida y la condición oral de las personas mayores vinculadas a tres instituciones geriátricas de Bucaramanga: II fase
Revista: Ustasalud
Base de datos:
Número de sistema: 000557763
ISSN: 2590-7875
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, Santander. Colombia
2Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Santander. Colombia
Año:
Volumen: 6
Número: 2
Paginación: 75-86
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Resumen en inglés Objective: The aim was to evaluate the association between the quality of life (QL) with the oral condition (OC) in the elderly.Material and methods: An analytical cross section observational study was made. The universe was constituted by 523 and the sample by 106 people, who lived in three elderly institution of the city, who fulfilled the inclusion criteria. The variables of the study were social-demographic; systemic condition, the QL, the OC, the functional physical capacity, mental state, and the social supports in the analysis, summary measures were calculated according to the nature of each variable. Analysis of factors was made to determine the attributes that integrated OC. The exit variable (QL) was related to each other variables by χ2 and Fisher´s exact test, the crude OR and intervals of confidence were calculated. Logistic regression analysis and methods of correction of the OR were applied, the RR were obtained and the goodness of fit of the model was evaluated.Results: The quality of life in the elderly registered an average of 49.9±18.6 with rank between 14 and 85. The COP index, the salivary flow and the oral pain were attributes that defined the oral condition; the 72% of the population had a bad oral condition. A potential association between bad OC with bad QL of the elderly wasn"t seen RR 0.99 (IC95% 0.56-1.41).Conclusion: A bad CO does not seem to be associate with bad a QL in the elderly; these results seem to indicate the little effect that has a bad oral condition, frequent condition in the evaluated population, relation could be affected by cultural aspects that do that the society in general and the greater adult in individual, can get to underestimate this condition
Resumen en español Objetivo: Evaluar la asociación entre la calidad de vida (CV) con la condición oral (CO) en las personas mayores.Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal. El universo constituido por 523 y la muestra por 106 personas de tres instituciones geriátricas de la ciudad, que cumplieron con los criterios de inclusión. Se estudiaron variables sociodemográficas; condiciones sistémicas, la CV, la CO, la capacidad física funcional la condición mental y los soportes sociales. Para el análisis se calcularon medidas de resumen según la naturaleza de cada variable. Se realizó un análisis de factores para determinar los atributos que integraron el constructo de CO. Se relacionó la variable CV con cada variable explicatoria mediante pruebas de χ2 y test exacto de Fisher. Se calcularon los OR crudos y sus intervalos de confianza. Se aplicó análisis de regresión logística, métodos de corrección de los OR, obteniendo los RR y se evalúo la bondad de ajuste del modelo.Resultados: La CV en las personas mayores registró un promedio de 49.9±18.6 con rango entre 14 y 85. El índice COP, el flujo salival y el dolor oral fueron atributos que definieron la CO; el 72% de la población tenía una mala CO. No se logró establecer ninguna asociación entre una mala CO con una mala CV en las personas mayores analizadas, con RR 0.99 (IC95% 0.56-1.41).Conclusión: Una mala CO no parece estar asociada con una mala CV en las personas mayores analizadas; estos resultados parecen indicar la poca ingerencia que tiene una mala condición oral, condición frecuente en la población evaluada, relación podría estar afectada por aspectos culturales que hacen que la sociedad en general y el adulto mayor en particular, pueda llegar a subestimar esta condición.[Concha SC, Camargo DM. Análisis de la asociación entre la calidad vida y la condición oral de las personas mayores vinculadas a tres instituciones geriátricas de Bucaramanga: II fase. Revista Ustasalud Odontología 2007; 6: 75 - 86]
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Calidad de Vida,
Adulto Mayor,
Salud Oral,
Geriatría
Keyword: Quality of Life,
Elderly,
Oral Health,
Geriatrics
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)