"Op.Cit." Las funciones retóricas de la citación filosófica



Título del documento: "Op.Cit." Las funciones retóricas de la citación filosófica
Revista: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000420639
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Austral de Chile, Valdivia. Chile
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 31
Número: 62
Paginación: 15-39
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español Se suele reconocer cierto dialogismo en los momentos fundacionales de la filosofía occidental, y es posible vislumbrar variadas formas de intertextualidad en nuestra tradición filosófica. Pese a ciertas tentaciones monológicas, la filosofía no constituye un sistema auto-demostrativo; ha tejido sus textos mediante la citación de otras voces discursivas y a través de la invocación de palabras prestadas. Este artículo pretende realizar una panorámica discontinua de las funciones retóricas de la citación en diversos momentos de la filosofía occidental. La cita filosófica ha contribuido a la autorización de la palabra o a la constitución de repertorios discursivos compartidos y, también, a la invocación intertextual de otras voces discursivas o a la integración de los textos ajenos en el metadiscurso del filósofo. Actualmente, la regulación disciplinar de las prácticas de citación y la economía bibliométrica de los índices de impacto pone en riesgo todo ese legado dialógico e intertextual
Resumen en inglés Certain dialogism is generally recognized in the founding moments of Western philosophy, and it is possible to see various forms of intertextuality in our philosophical tradition. In spite of certain monological temptations, philosophy is not a self-demonstrative system; it has woven its texts quoting other discursive voices and through the invocation of borrowed words. This article aims to outline a discontinuous overview of quotation rhetorical functions at different moments of Western philosophy. The philosophical quote has contributed to discursive authorization or to provide shared discursive repertoires, but also to invocate other intertextual voices discursive or integrate other texts in the meta-discourse of the philosopher. Nowadays the disciplinary regulation of citation practices and the bibliometric economy of impact indices threaten that dialogic and intertextual legacy
Disciplinas: Literatura y lingüística
Palabras clave: Historia y filosofía de la lingüística,
Lingüística aplicada,
Sociolingüística,
Filosofía,
Dialogismo,
Retórica,
Citación,
Intertextualidad
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)