"Nada puede gustar sin interés": las objeciones de Herder contra la definición kantiana de lo bello



Título del documento: "Nada puede gustar sin interés": las objeciones de Herder contra la definición kantiana de lo bello
Revista: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000405917
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad Complutense de Madrid, Madrid. España
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 30
Número: 61
Paginación: 131-151
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español El objeto de esta ponencia es examinar la definición kantiana de lo bello como lo que place sin interés a la luz de los reproches que contra ella dirige Johann Gottfried Herder, antiguo discípulo del filósofo. La discusión de estas objeciones, que se contienen en Kalligone, la última obra de Herder, no solo pone de relieve el sentido preciso en que Kant entiende la tesis de que ningún interés acompaña a la satisfacción propia de lo bello, sino que también permite reconstruir el argumento principal que el filósofo aduce en favor de dicha tesis
Resumen en inglés The aim of this paper is to examine Kant's definition of the beautiful as that what pleases without interest in the light of the criticisms proposed by Johann Gottfried Herder, former student of the philosopher. The discussion of these objections, contained in Kalligone, Herder's last work, not only highlights the proper sense in which Kant understands his thesis according to which the satisfaction of the beauty is entirely disinterested, but it also let reconstruct Kant's main argument for the mentioned thesis
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Historia de la filosofía,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Estética,
Belleza,
Interés,
Gusto,
Satisfacción,
Kant, Immanuel,
Herder, Johann Gottfried,
Teoría de lo bello
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)