La tragedia prueba la democracia. Una reflexión desde las Suplicantes de Esquilo y de Eurípides



Título del documento: La tragedia prueba la democracia. Una reflexión desde las Suplicantes de Esquilo y de Eurípides
Revista: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000432215
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 31
Número: 63
Paginación: 17-38
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español La tragedia griega es expresión preferencial de los nuevos valores de la democracia ateniense en el siglo V. Tomando en cuenta esta convicción, se hace una lectura de las dos obras llamadas Suplicantes, la primera de Esquilo y la segunda de Eurípides, para examinar en qué sentidos la tragedia prueba la democracia cuando valores humanitarios fundamentales quedan en cuestión por la marginación de la sociedad de grupos de personas vulnerables
Resumen en inglés The new values of democracy in the Athens of the fifth century find in Greek tragedy a particularly apt way of expression. On this basis, by way of a close reading of both works called Suppliants, one by Aeschylus, the other by Euripides, it is intended to show in what sense can be said that tragedy is a test or proof for democracy. This test or proof occurs when fundamental human values are at stake by the social marginalization of groups of people particularly vulnerable
Disciplinas: Ciencia política,
Filosofía,
Literatura y lingüística
Palabras clave: Formas y tipos de gobierno,
Doctrinas y corrientes filosóficas,
Literatura y sociedad,
Democracia,
Filosofía política,
Filosofía griega,
Tragedia griega,
Esquilo,
Eurípides
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)