Del conflicto a la conciliación y viceversa: Algunas notas acerca de la dialéctica de Ricoeur



Título del documento: Del conflicto a la conciliación y viceversa: Algunas notas acerca de la dialéctica de Ricoeur
Revista: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000432222
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Universidade Nova de Lisboa, Lisboa. Portugal
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 31
Número: 63
Paginación: 181-211
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Este artículo analiza el uso metodológico de la dialéctica en la filosofía de Paul Ricoeur, al sostener que está fundamentalmente animada por la interacción entre el conflicto y la conciliación. Esbozaremos un modelo interpretativo alternativo con el fin de aproximarnos a una comprensión más cabal del original aporte de Ricoeur a la filosofía. Para ello, será propuesta una reconstrucción racional de su método, desde la que evaluaremos las nociones de “kantismo pos-hegeliano”, conflicto, mediación, conciliación y dialéctica, y enfatizaremos la importancia del lector comprometido. Se argumentará que una de las contribuciones decisivas de Ricoeur a la filosofía consiste en mostrar que se puede ser original siendo riguroso, así como el que la perspectiva ampliada que se posibilita por el penser ensemble consigue explicar varios fenómenos, lo cual permite evitar el reduccionismo y embarcarse, así, hacia una búsqueda de sentido que se actualiza en un proceso de reinterpretación constante
Resumen en inglés This paper analyzes the methodological use of dialectic in the philosophy of Paul Ricœur, arguing that at its core this philosophy is moved by the dynamics stemming from the interaction between conflict and conciliation. In sketching an alternative model to better understand Ricœur’s original approach to philosophy, my rational reconstruction of his method assesses his “post-Hegelian Kantism”, the procedures of conflict, mediation, conciliation and dialectic and the importance of the engaged reader. I will contend that one of Ricœur’s lasting contributions to philosophy is to show how one can be original while being thorough and that the enlarged perspective built by his thinking together successfully explains phenomena by avoiding reductionism and striving for the quest of new meaning through a process of perpetual reinterpretation
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Doctrinas y corrientes filosóficas,
Dialéctica,
Ricoeur, Paul,
Kant, Immanuel,
Conflicto,
Conciliación,
Etica
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)