David Hume: Metáforas geográficas y "verdadera filosofía"



Título del documento: David Hume: Metáforas geográficas y "verdadera filosofía"
Revista: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000420640
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Volumen: 31
Número: 62
Paginación: 41-69
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español En el trayectoria del ‘giro espacial’ de la filosofía contemporánea y de la geofilosofía, David Hume aparece no solo como pionero en el uso de metáforas geográficas para caracterizar el pensamiento sino que su empirismo inmanente tiene una influencia decisiva en la obra de Gilles Deleuze. El propósito del artículo es avanzar sobre este doble registro y presentar las metáforas geográficas usadas por Hume para explicitar el carácter de su ciencia de la naturaleza humana, la ‘verdadera filosofía’, a saber, el viaje escéptico, la conquista de la capital y la geografía mental
Resumen en inglés In what is called the ‘geographic turn’ in contemporary philosophy, David Hume appears not only as a pioneer in using geographic metaphors to describe thinking but also his immanent empiricism had a decisive influence in Deleuze’s work. The aim of this paper is to advance in this double register and to present the geographic metaphors used by Hume to characterize his science of human nature or true philosophy, viz., the sceptic voyage, the conquest of the capital and mental geography
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Filosofía de la ciencia,
Gnoseología,
Hume, David,
Metáfora,
Geografía,
Empirismo,
Escepticismo,
Epistemología
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)