Comprensión y autocomprensión en la hermenéutica de Gadamer, y algunas perspectivas para el humanismo



Título del documento: Comprensión y autocomprensión en la hermenéutica de Gadamer, y algunas perspectivas para el humanismo
Revista: Universitas philosophica
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000432218
ISSN: 0120-5323
Autores: 1
Instituciones: 1Pontificia Universidad Javeriana, Cali, Valle del Cauca. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Volumen: 31
Número: 63
Paginación: 97-117
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español En el trayectoria del ‘giro espacial’ de la filosofía La hermenéutica es pensada generalmente como un método más en la filosofía, que pretende aunar esfuerzos para resolver los problemas históricos en la determinación de la verdad. Las consideraciones alrededor del método toman su importancia para las ciencias humanas en el siglo XIX con los estudios de Schleiermacher y Dilthey, pero son retomadas por Gadamer dentro de los análisis ontológicos de la comprensión, abriendo el camino para la reflexión de una hermenéutica que ineludiblemente pone en juego las consecuencias éticas de los análisis planteados, lo que puede ser omitido al centrarse solamente en el método y no en la praxis de este ejercicio comprensivo. Esto último puede detallarse en el análisis de la estructura de la comprensión y auto-comprensión de la hermenéutica de Gadamer y observar a su vez las implicaciones del mismo en el estudio de las ciencias humanas y el humanismo
Resumen en inglés Hermeneutics is generally thought as a method in philosophy, which aims to unify efforts in order to resolve historical issues in determining the truth. Considerations about method gain importance to the human sciences in the nineteenth century with studies by Schleiermacher and Dilthey, but they are taken up by Gadamer within the ontological analysis of understanding, paving the way for the reflection of a hermeneutics that inevitably puts into play the ethical implications from discussions, which can be omitted to focus only on method and not in the praxis of this comprehensive exercise. The latter can be detailed in the analysis of the structure of self-understanding and comprehension in Gadamer’s hermeneutics and observe in turn the implications of this analysis in the study of human sciences and humanism
Disciplinas: Filosofía
Palabras clave: Gnoseología,
Hermenéutica,
Epistemología,
Gadamer, Hans-Georg,
Humanismo,
Filosofía de la ciencia
Texto completo: Texto completo (Ver HTML)