Filosofía y diversidad sexual: aportes para una lectura de la constitución colombiana en clave de género



Título del documento: Filosofía y diversidad sexual: aportes para una lectura de la constitución colombiana en clave de género
Revista: Universitas (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000306180
ISSN: 0041-9060
Autores: 1
Instituciones: 1Fundación Universitaria Los Libertadores, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Jul-Dic
Número: 119
Paginación: 161-188
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Teórico, analítico
Resumen en español El presente artículo es una reflexión de las nociones de sexo, género y moral circulantes en varias corrientes del pensamiento filosófico: desde el pragmatismo clásico de Dewey hasta el contemporáneo de Rorty, pasando por los sentimientos morales, el postestructuralismo, entre otras. También se busca ofrecer elementos de juicio para coordinar la interpretación constitucional del derecho a la igualdad en torno a la diversidad sexual, realizados por la Corte Constitucional colombiana, con los avances logrados en el ámbito académico nacional e internacional. En la primera parte, tras un recorrido conceptual por varias corrientes filosóficas, se realizará una crítica a las nociones sustancializadoras de la verdad del sexo, y se ejemplificará la latente posibilidad de subversión sexual presente en el caso del transgenerismo. La segunda parte rescata elementos de las éticas sentimentalistas y pragmatistas, de cara al manejo dado a la problemática de género. En la tercera parte se hará un paralelo entre los marcos conceptuales tratados y el debate interpretativo que ellos suscitan en el interior del ordenamiento jurídico constitucional. En la reflexión final, se busca agrupar todos los aportes a través del eje teórico de Dewey, y brindar algunas herramientas para abordar científicamente en el futuro los conflictos teóricos que suscitan las luchas por el reconocimiento de la diversidad sexual
Resumen en inglés This article is a reflection of notions like sex, gender and moral over many philosophical ways of thinking: from John Dewey's pragmatism through Rorty's contemporary, passing by the theory of moral sense, the poststructuralism, among others. This also is an attempt to give judge elements in order to coordinate the constitutional interpretation of the equality right around sexual diversity made for the Constitutional Colombian Court with the enquiries advances succeeded in the national and international academic scope. First of all, there will be a conceptual tour down many philosophical slopes, and after that It will be a critic of the substantiated notions of the truth of sex and an exemplification of the latent possibility of sexual subversion in the case of transgender. Second chapter rescues elements of the moral sense and pragmatist's ethics, face to the way of the direction gave to the gender problematic. The last one it will be a parallel between conceptual frameworks treated and the interpretive debate raised inside the colombian legal system. In the last reflection it will be a nesting of all the inputs across the Dewey's theoric shaft, and provide some tools to deal with the theoric conflicts which emerge from the fights for the recognition of the sexual diversity
Disciplinas: Derecho
Palabras clave: Filosofía del derecho,
Derecho social,
Derecho público,
Diversidad sexual,
Colombia,
Preferencias sexuales,
Dewey, John,
Foucault, Michel
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)