Derecho a la salud de grupos étnicos en Bogotá. La definición del problema y la construcción de la agenda "Bogotá sin endiferencia, un compromiso social contra la pobreza y la exclusión" 2004-2007



Título del documento: Derecho a la salud de grupos étnicos en Bogotá. La definición del problema y la construcción de la agenda "Bogotá sin endiferencia, un compromiso social contra la pobreza y la exclusión" 2004-2007
Revista: Universitas (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000305222
ISSN: 0041-9060
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Rosario, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 118
Paginación: 189-216
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, crítico
Resumen en español Cuatro son los pasos requeridos para la elaboración de una política pública según el modelo secuencial sugerido por Harold Laswell (1956) y luego desarrollado por Jones (1970), el primero es la definición del problema y la construcción de la agenda; el segundo, la formulación, la decisión o legitimación; el tercero, la implementación; y el cuarto, la evaluación de la política pública. Se presenta en este documento de reflexión un análisis de la primera etapa en el proceso de elaboración de la política pública. Como estudio de caso se ha elegido la política pública en salud para grupos étnicos durante el período de la alcaldía de Luis Eduardo Garzón en Bogotá, con un enfoque en derechos humanos. Se utilizaron diversidad de documentos distritales, nacionales, extranjeros, entrevistas semiestructuradas, con el fin de identificar las fortalezas y las debilidades que durante esta primera fase se percibieron en el proceso de definición del problema y construcción de la agenda gubernamental distrital, por parte del gobierno de turno para el período 2004-2007, caracterizado principalmente por los programas sociales a favor de los derechos de los más vulnerables
Resumen en inglés Four are the steps required for the production of a public policy, according to the sequential model suggested by Harold Laswell (1956) and developed by Jones (1970). First of all, it is the definition of the problem and the construction of the agenda. Secondly, it is the formulation, the decision or legitimization, third the implementation, and finally, the evaluation of the public policy. An analysis in the first stage of the public policy production appears in this reflection document. The public policy in health for ethnic groups, with an approach in Human Rights, during the period of the Bogota Mayor Luis Eduardo Garzón, has chosen as study case. A diversity of local, and national, compared rights documents with structured interviews were used, with the intention of identifying the strengths and weakness during the definition of the problem and construction of the local agenda, created in the mayor period 2004-2007, a period characterized mainly by the social programs in favor of the rights and the most vulnerable people
Disciplinas: Derecho,
Antropología
Palabras clave: Derecho público,
Derecho social,
Etnología y antropología social,
Grupos étnicos,
Colombia,
Derecho a la salud,
Estudios de caso,
Derechos humanos
Solicitud del documento
Nota: El envío del documento tiene costo.









Los documentos originales pueden ser consultados en el Departamento de Información y Servicios Documentales, ubicado en el Anexo de la Dirección General de Bibliotecas (DGB), circuito de la Investigación Científica a un costado del Auditorio Nabor Carrillo, zona de Institutos entre Física y Astronomía. Ciudad Universitaria UNAM. Ver mapa
Mayores informes: Departamento de Información y Servicios Documentales, Tels. (5255) 5622-3960, 5622-3964, e-mail: sinfo@dgb.unam.mx, Horario: Lunes a viernes (8 a 16 hrs.)