Concepto y titularidad de la iniciativa legislativa. Precisiones de la jurisprudencia constitucional



Título del documento: Concepto y titularidad de la iniciativa legislativa. Precisiones de la jurisprudencia constitucional
Revista: Universitas (Bogotá)
Base de datos: CLASE
Número de sistema: 000305224
ISSN: 0041-9060
Autores: 1
Instituciones: 1Universidad del Rosario, Bogotá. Colombia
Año:
Periodo: Ene-Jun
Número: 118
Paginación: 229-245
País: Colombia
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico
Resumen en español La Corte Constitucional en sus pronunciamientos se ha encargado de delimitar el alcance de la iniciativa legislativa, estableciendo el concepto jurídico constitucional de esta atribución y acotando el ejercicio por parte de sus titulares, principalmente los congresistas, el Gobierno Nacional, en especial en cuanto hace a la presentación de proyectos de ley de su iniciativa exclusiva y la iniciativa popular legislativa. El presente artículo constituye un avance de los resultados del proyecto de investigación denominado "Precisiones Constitucionales sobre el Proceso Legislativo en Colombia", desarrollado dentro del Componente de Desarrollo Institucional por la Línea de Tendencias y Perspectivas del Derecho Administrativo del Grupo de Investigaciones en Derecho Público de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario
Resumen en inglés The Constitutional Court in its pronouncements has been responsible for defining the scope of the legislative initiative, setting the legal concept of this constitutional allocation and narrowing the exercise by their owners, mainly members of the Congress, the National Government, particularly with regard to tabling bills its sole initiative, and the popular initiative legislation. This article is a preview of the results of the research project called "Constitutional Details on the Legislative Process in Colombia", developed within the Institutional Development Component of the Line of Trends and Prospects for the Administrative Law Group for Research in Public Law the Faculty of Law at the Universidad del Rosario
Disciplinas: Ciencia política
Palabras clave: Gobierno,
Sistemas políticos,
Derecho constitucional,
Corte Constitucional,
Colombia,
Poder Legislativo,
Leyes
Texto completo: Texto completo (Ver PDF)