Material de apoyo a la docencia sobre valores de referencia de los exámenes de laboratorio clínico



Título del documento: Material de apoyo a la docencia sobre valores de referencia de los exámenes de laboratorio clínico
Revista: Universidad médica pinareña
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441372
ISSN: 1990-7990
Autores: 1
2
3
4
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna", Pinar del Río. Cuba
2Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, Policlínico Universitario Antonio Maceo, La Habana. Cuba
3Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Hospital Clínico Quirúrgico Docente "Dr. León Cuervo Rubio", Pinar del Río. Cuba
4Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Policlínico Universitario 1 de enero, Pinar del Río. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 418-418
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: debido a la utilidad diagnóstica de las pruebas complementarias de laboratorio clínico, se hace necesario su aprendizaje desde pregrado para lograr una mejor atención médica. Objetivo: elaborar un material de apoyo a la docencia sobre valores de referencia de los exámenes de laboratorio clínico. Método: se desarrolló una investigación de desarrollo en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. León Cuervo Rubio”, durante el año 2018. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes de tercer año de la carrera de Medicina y 15 profesionales especialistas de Laboratorio Clínico y Medicina Interna en calidad de evaluadores. Se recopilaron los valores de referencia para los resultados de las pruebas de laboratorio. Para el montaje digital se utilizó Microsoft Publisher 2016, de la suite Office. Para el tratamiento de las imágenes se empleó Adobe Photoshop 10. Se aplicó una encuesta semiestructurada para evaluar el producto. Resultados: todos los indicadores recibieron calificaciones adecuadas o superiores por parte del 95 % de los estudiantes, donde el 26,67 % señaló la actualización como muy adecuada. Con respecto a la percepción por los profesores, todos los indicadores recibieron calificaciones adecuadas o superiores por el 93,33 % de los docentes, donde el 100 % evaluó como adecuadas o superiores el valor práctico e integración coherente de los contenidos. Conclusiones: se confeccionó un medio valorado como útil, y que cubre los objetivos formativos del Médico General Básico. Los valores están recogidos en tablas que contienen el complementario con su valor (o rango) especificando las unidades de medidas
Resumen en inglés Introduction: due to the diagnostic usefulness of complementary clinical laboratory tests, it is necessary to learn them from the pregraduate training in order to achieve better medical care. Objective: to create a teaching support material on reference values of clinical laboratory tests. Method: a development research was conducted at Dr. Leon Cuervo Rubio Clinical Surgical Teaching Hospital during 2018. The sample was comprised of 60 third-academic-year medical students and 15 professional specialists in clinical laboratory and internal medicine as assessors. Reference values for the results of the laboratory tests were collected. To the digital setting up, Microsoft Publisher 2016 was applied from the Office suite. Using Adobe Photoshop 10 to create the images; applying a semistructured survey to evaluate the product. Results: all the indicators had satisfactory or higher qualifications for the 95 % of students, where 26,67 % stated that the update was adequate. Respect to the perception by professors, all indicators had satisfactory of higher qualifications (93,33 %) of the teaching staff, 100 % of them qualified as satisfactory or higher the practical value and the coherent integration of contents. Conclusions: this teaching support material was evaluated as useful, and covers the formative objectives of the General Basic Physician. The values are written in tables containing the test with its reference value (or range), specifying the units
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Diagnóstico,
Laboratorios clínicos,
Valores de referencia,
Material didáctico,
Medicina interna
Keyword: Diagnosis,
Clinical laboratory,
Reference values,
Didactic material,
Internal medicine
Texto completo: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/418/pdf