Las pseudociencias en la historia de la práctica médica



Título del documento: Las pseudociencias en la historia de la práctica médica
Revista: Universidad médica pinareña
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441328
ISSN: 1990-7990
Autores: 1
Instituciones: 1Facultad de Ciencias Médicas de Artemisa, Filial de Ciencias Médicas Manuel Piti Fajardo, Artemisa, La Habana. Cuba
Año:
Periodo: Ene-Abr
Volumen: 16
Número: 1
Paginación: 385-385
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Si bien la historia de la medicina goza de grandes proezas y descubrimientos, también existieron momentos caóticos en los que se convirtió en víctima y recurso para la aplicación de métodos inapropiadas y sin basamento científico. Objetivo: valorar la significación histórica de las prácticas pseudocientíficas en la medicina y su alcance en la sociedad actual. Método: se recopilaron materiales de diferentes fuentes bibliográficas relacionadas con disciplinas como Sociología, Historia, Salud Pública, Psicología y Medicina disponibles en revistas especializadas y en Internet; fueron procesados a través de métodos empíricos como la observación-descripción, y teóricos como análisis-síntesis y el histórico-lógico. Conclusiones: muchas han sido las prácticas pseudocientíficas que en determinados contextos históricos y sociales hallaron las condiciones para su desarrollo y difusión, provocando efectos desastrosos para la práctica médica, influyendo engañosamente en la salud de las personas, atentando contra el método científico y dificultando el avance de las ciencias médicas. El estricto apego de la medicina al método científico y la búsqueda de la verdad en la evidencia, es clave para su práctica en noble beneficio de la humanidad
Resumen en inglés Introduction: while the history of medicine enjoys great feats and discoveries, there were also chaotic moments in which it became a victim and resource for the application of inappropriate methods and with no scientific basis. Objective: to assess the historical significance of pseudoscientific practices in medicine and their reach in today society. Method: materials from different bibliographic sources related to the branches of knowledge such as Sociology History, Public Health, Psychology and Medicine available in specialized journals and on Internet were compiled; they were processed through empirical methods such as observation-description, and theoretical as analysis-synthesis and historical-logical. Conclusions: there have been many pseudoscientific practices that in certain historical and social contexts found the conditions for development and dissemination, causing disastrous effects for medical practice, deceptively influencing people's health, undermining the scientific method and hindering progress of medical sciences. The strict adherence of medicine to the scientific method and the search for truth in evidence is significant to its practice for the noble benefit of humanity
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Historia y filosofía de la medicina,
Práctica médica,
Mala práctica,
Pseudociencia,
Eugenesia
Keyword: History and philosophy of medicine,
Medical practice,
Malpractice,
Pseudoscience,
Eugenics
Texto completo: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/385/pdf