El ruido como factor causante de hipoacusia en jóvenes y adolescentes



Título del documento: El ruido como factor causante de hipoacusia en jóvenes y adolescentes
Revista: Universidad médica pinareña
Base de datos: PERIÓDICA
Número de sistema: 000441388
ISSN: 1990-7990
Autores: 1
2
Instituciones: 1Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río, Facultad de Ciencias Médicas "Dr. Ernesto Che Guevara de la Serna", Pinar del Río. Cuba
2Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba, Facultad No. 2 de Medicina, Santiago de Cuba. Cuba
Año:
Periodo: May-Ago
Volumen: 16
Número: 2
Paginación: 427-427
País: Cuba
Idioma: Español
Tipo de documento: Artículo
Enfoque: Analítico, descriptivo
Resumen en español Introducción: la hipoacusia es el déficit funcional que ocurre cuando una persona pierde la capacidad auditiva ya sea en mayor o en menor grado; siendo en la actualidad como una enfermedad en ascenso entre la población joven. Objetivo: describir el efecto del ruido como factor causal de la hipoacusia en jóvenes y adolescentes. Método: se realizó una búsqueda de información en SciELO, Scopus y ClinicalKey. Se seleccionaron un total de las 20 artículo referentes a las características de la hipoacusia en jóvenes y adolescentes. Desarrollo: La hipoacusia es un trastorno común en la sociedad con incidencia en todos los grupos etarios. El rango de edad de aparición de los trastornos auditivos ha disminuido considerablemente lo que propicia que, con el paso tiempo la población joven se ve más afectada por esta enfermedad. Si bien es cierto que la población más afectada es de la tercera edad, el uso constante de auriculares y a altos niveles de contaminación acústica han provocado su aumento en los jóvenes. La exposición constante a música a altos volúmenes, así como otros ruidos afectan la integridad de la vía auditiva. Conclusiones: las hipoacusias son un importante problema de salud en jóvenes y adolescentes con influencia negativa en el la estructuración de la inteligencia y las habilidades sociales y el estado psicológico. La exposición a altos volúmenes en auriculares, así como la contaminación acústica por ruido y músicas altas son sus principales causas
Resumen en inglés Introduction: hearing loss is the functional deficit that occurs when a person loses hearing capacity to a greater or lesser degree; currently being a disease on the rise among the young population. Objective: to describe the effect of noise as a causal factor of hearing loss in young people and adolescents. Method: an information search was performed in SciELO, Scopus and ClinicalKey. A total of 20 articles referring to the characteristics of hearing loss in young people and adolescents were selected. Development: hearing loss is a common disorder in society with incidence in all age groups. The age range of onset of hearing disorders has decreased considerably, which means that, over time, the young population is more affected by this disease. Although it is true that the population most affected is the elderly, the constant use of headphones and high levels of noise pollution have caused their increase in young people. Constant exposure to music at high volumes as well as other noises affect the integrity of the auditory pathway. Conclusions: hearing loss is an important health problem in young people and adolescents with a negative influence on the structuring of intelligence and social skills and psychological state. Exposure to high volumes in headphones, as well as noise pollution from noise and loud music are its main causes
Disciplinas: Medicina
Palabras clave: Otorrinolaringología,
Ruido,
Ambiente laboral,
Pérdida auditiva
Keyword: Otolaryngology,
Noise,
Working environment,
Hearing loss
Texto completo: http://www.revgaleno.sld.cu/index.php/ump/article/view/427/pdf