Revista: | UNIANDES Episteme |
Base de datos: | |
Número de sistema: | 000593163 |
ISSN: | 1390-9150 |
Autores: | Riofrio Sarmiento, Edwin Santiago1 Rodríguez Cabrera, Nathaly Lizbeth2 |
Instituciones: | 1Universidad de Cuenca, Carrera de Ciencias Experimentales, Cuenca, Azuay. Ecuador 2Instituto Superior Tecnológico del Azuay, Carrera de Tecnología Superior en Desarrollo de Software, Cuenca, Azuay. Ecuador |
Año: | 2023 |
Periodo: | Abr-Jun |
Volumen: | 10 |
Número: | 2 |
Paginación: | 249-260 |
País: | Ecuador |
Idioma: | Español |
Tipo de documento: | Artículo |
Resumen en inglés | This work arises with the idea of applying a new constructivist methodology within the classroom, relating educational content with technology, to transform the traditional class into a dynamic education. The goal of this study was to develop discrete mathematics classes with the use of software and to assess the results of incorporating this resource. For this, classes were designed on the subject of Boolean algebra that used the Logic Friday software as support for the class. Then, a survey was carried out on 30 students of a Technical Software Development career, about the use of software for circuit diagram classes and their simplification. The students indicated that they did not use technological resources to develop their classes. Meanwhile, in the classes where the simulator software was used, the teacher's explanation was much better in relation to the understanding of the topics and the learning of Boolean algebra. In addition, they indicated that the software is dynamic and easy to use and that it improved their understanding. In conclusion, it is determined that the use of technological resources in the class helps to improve student understanding and to achieve quality learning. |
Resumen en español | Este trabajo surge con la idea de aplicar una nueva metodología constructivista dentro del aula relacionando los contenidos educativos con la tecnología, para transformar la clase tradicional en una clase dinámica. El objetivo de este estudio fue desarrollar clases de matemática discreta con el uso de un software y valorar los resultados de la incorporación de este recurso. Para esto fueron diseñadas clases en el tema de álgebra booleana que utilizaron el software Logic Friday como apoyo a la clase. Luego se realizó una encuesta a 30 estudiantes de una carrera Técnica en Desarrollo de Software, sobre el uso del software para las clases de diagramas de circuitos y simplificación de estos. Los estudiantes indicaron que no usaban recursos tecnológicos para desarrollar sus clases. Mientras, en las clases donde se usó el software simulador, la explicación del profesor fue mucho mejor en relación con la comprensión de los temas y el aprendizaje de álgebra booleana. Además, indicaron que el software es dinámico, fácil de usar y que mejoraba su comprensión. Como parte de las conclusiones se determina que el uso de recursos tecnológicos en la clase ayuda a mejorar la comprensión de los estudiantes y lograr aprendizajes de calidad. |
Disciplinas: | Educación |
Palabras clave: | Didáctica |
Keyword: | Didactics |
Texto completo: | Texto completo (Ver PDF) Texto completo (Ver HTML) |